Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Bajar tipos se hará esperar
EconomíaBancos

Bajar tipos se hará esperar

A pesar de la mejora de los datos de inflación desde los máximos de hace menos de un año, las presiones inflacionistas siguen latentes y condicionan la actuación del BCE.

RedaccionRedaccion—25 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Son numerosas las voces que auguran una sustancial tendencia a la baja de la inflación en los próximos meses desde los niveles actuales. Las propias previsiones de inflación del BCE para este año, 2024 y 2025 son del 5,4%, 3,0% y 2,2% respectivamente. Si estas previsiones se cumplieran, el BCE difícilmente bajará los tipos de interés antes de 2024.
Al margen de las oscilaciones de los niveles de la inflación en el corto plazo, los factores inflacionistas de fondo invitan a ser muy prudentes con los mensajes excesivamente halagüeños con la evolución de los precios y, por tanto, de reducciones próximas de los tipos de interés.

Algunos de estos factores son: la desglobalización provocada por el aumento de las tensiones geopolíticas, que lleva a los países y las empresas a acercar a territorios amistosos las cadenas de suministro y de producción; el proteccionismo, puesto de manifiesto con leyes como IRA (Inflation Reduction Act) o CHIP Act en EE.UU. o la NZIA (Net Zero Industry Act) en Europa, que pretenden subvencionar la producción interior; la dependencia energética de Europa, que introduce una incógnita permanente sobre la factura energética del área; los costes de la implementación de la transición energética en la UE, con exigencias no aplicada en otras áreas geográficas, los nuevos impuestos como el impuesto al plástico o al CO₂, o la introducción de aranceles al CO₂ importado, a través del Mecanismo de Ajuste en Frontera al Carbono.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026. ¿para que los quieren?

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies