En primer lugar, señalan los experto de Randstadha sido un año de creación de empleo a un buen ritmo, con 468.000 ocupados nuevos en el conjunto de 2024. El ritmo de creación de empleo, eso sí, se moderó desde el inicio del año, puesto que al comienzo de 2024 las tasas interanuales de variación rondaban el 3% y el año se ha cerrado con un 2,19%. Ha sido un año impulsado por el empleo asalariado, ya que de todo el empleo creado en 2024 el empleo por cuenta propia solo aumentó en 8.600 personas, frente a la cifra de 455.500 asalariados más.
Además, los trabajadores por cuenta propia empleadores disminuyeron un 4,52% en el conjunto de 2024. En el ámbito del empleo asalariado, el sector público cerró 2024 en niveles de récord histórico y muy cerca de superar los 3,6 millones de ocupados. En el sector privado, eso sí, el crecimiento anual del empleo fue superior en términos porcentuales (2,55% frente a un 0,41% de aumento en el público).
Resulta muy llamativo el comportamiento del empleo a tiempo parcial, que ha crecido en 2024 a un ritmo mucho más acelerado (+6,16%) que el empleo a tiempo completo (+1,57%). Este fenómeno es una de las causas que está detrás de que el empleo crezca en 2024 (2,23% en promedio anual) a un ritmo más intenso que el de las horas trabajadas (1,99%).