Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025EMPRESARIOS; contra la atención al cliente en catalán 18 de septiembre de 2025Seguridad Social dispara su deuda un 8,6% 18 de septiembre de 2025MAPFRE RE; en el top 15 de las grandes reaseguradoras 18 de septiembre de 2025TORRES: Hacienda ya tiene las propuestas de los PGE 18 de septiembre de 2025CAF nuevos contratos en Egipto 18 de septiembre de 2025Ebury completa la adquisición de ArcaPay 18 de septiembre de 2025GAZA; la Fiscalía española investigará las violaciones del derecho internacional
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BANKINTER dispara su beneficio
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BANKINTER dispara su beneficio

Bankinter ha disparado su beneficio neto de los nueve primeros meses del año un 59%, hasta 685 millones de euros, "a pesar de asumir este año el pago del nuevo impuesto al sector financiero, que para Bankinter fue de 77,5 millones de euros", según ha señalado la entidad.

RedaccionRedaccion—19 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El margen de intereses se situó en 1.638,7 millones de euros, un 53,8% más que hace un año, con un margen de clientes que ha crecido cada trimestre, hasta el 3,03% al cierre de septiembre, lo que refleja «una buena gestión de los diferenciales», ha precisado el banco.
Ante esta cifras, Dancausa. consejera delegada de Bankinter, ha comentado en rueda de prensa que «sobre la generación de capital, no tenemos previsto hacer ninguna recompra de acciones. El capital excedentario lo utilizamos para crecer y, en momentos de incertidumbre como los actuales, más vale preservar el capital”.

“No estamos pensando tampoco en aumentar los dividendos a repartir. Tenemos una política de distribución de pay out del 50% en efectivo que nuestros accionistas valoran mucho y nuestra intención es seguir manteniendo la misma línea».
La directiva ha añadido que «no estamos preocupados por un aumento de la morosidad y seguimos por debajo de la media del sector. Tenemos una escuela de riesgos muy prudente y nuestros clientes tienen un perfil mejor. La banca es mucho más solvente, y si vienen tiempos complicados, los afrontaremos sin problemas».

Sobre una posible expansión internacional, ha dicho que «ya estamos fuera de España, en Portugal e Irlanda, también en Luxemburgo dedicados a los clientes españoles. Y de momento, no estamos planteándonos salir a más países. No hay previsto a corto plazo salir a un nuevo país».
«No estamos remunerando de forma generalizada los depósitos. Se está pagando puntualmente y no estamos viendo la necesidad de hacerlo», ha comentado sobre la remuneración a los depósitos.
Por otro lado, ha señalado que «las amortizaciones voluntarias de hipotecas se han duplicado respecto al año pasado» y que «vemos el cuarto trimestre como una continuación natural de los trimestres anteriores, y esperamos un 2023 magnífico. Seguimos siendo positivos, pese a las amenazas».

Durante la presentación ante analistas, el director financiero del banco, Díaz, al ser cuestionado por un posible aumento de la retribución al accionista, ha indicado que «en 2023, no vamos a cambiar nuestra política de remuneración al accionista de un pay out del 50% sobre los beneficios». «Asignaremos nuestro exceso de capital a crecimiento. Es nuestra prioridad. En el cuarto trimestre, esperamos crecimiento en financiación al consumo y banca corporativa en cualquier geografía».

De cara a 2024, ha añadido que «veremos el nivel de crecimiento, el nivel de capital y, quién sabe, si en 2024 haremos algo diferente».
Díaz, ha añadido que «vamos a vivir en un entorno de tipos de interés altos más tiempo de lo esperado». En este sentido, ha señalado que «somos optimistas de cara al cuarto trimestre y al conjunto de 2024». Además, ha destacado que «si los tipos se mantienen en estos niveles, faltan 10 meses para una completa apreciación de la cartera hipotecaria», lo que seguirá impulsando los beneficios de la entidad.
Al ser cuestionado por un posible aumento de la retribución al accionista, ha indicado que «en 2023, no vamos a cambiar nuestra política de remuneración al accionista de un pay out del 50% sobre los beneficios». Asignaremos nuestro exceso de capital a crecimiento. Es nuestra prioridad. En el cuarto trimestre, esperamos crecimiento en financiación al consumo y banca corporativa en cualquier geografía».

De cara a 2024, ha añadido que «veremos el nivel de crecimiento, el nivel de capital y, quién sabe, si en 2024 haremos algo diferente».

Por otra parte, ha comentado que «España es un mercado muy competitivo en el que no es fácil crecer, pero nuestro objetivo siempre es crecer, tanto en crédito como en depósitos», enfocados siempre en «clientes de alto poder adquisitivo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Seguridad Social dispara su deuda un 8,6%

18 de septiembre de 20250
Seguros

MAPFRE RE; en el top 15 de las grandes reaseguradoras

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

EMPRESARIOS; contra la atención al cliente en catalán

18 de septiembre de 20250
Economía

Seguridad Social dispara su deuda un 8,6%

18 de septiembre de 20250
Seguros

MAPFRE RE; en el top 15 de las grandes reaseguradoras

18 de septiembre de 20250
Gobierno

TORRES: Hacienda ya tiene las propuestas de los PGE

18 de septiembre de 20250
Empresas

CAF nuevos contratos en Egipto

18 de septiembre de 20250
Empresas

Ebury completa la adquisición de ArcaPay

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EMPRESARIOS; contra la atención al cliente en catalán 18 de septiembre de 2025
  • Seguridad Social dispara su deuda un 8,6% 18 de septiembre de 2025
  • MAPFRE RE; en el top 15 de las grandes reaseguradoras 18 de septiembre de 2025
  • TORRES: Hacienda ya tiene las propuestas de los PGE 18 de septiembre de 2025
  • CAF nuevos contratos en Egipto 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies