Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Barometro del CIS: crisis y paro, centran los problemas
Gobierno

Barometro del CIS: crisis y paro, centran los problemas

La crisis económica (43,5%) y el paro (34,8%) son los dos principales problemas que aquejan al país, de acuerdo con la última entrega del Barómetro del CIS, que se ha publicado, en plena precampaña electoral por los comicios autonómicos y municipales del próximo mes de mayo.

RedaccionRedaccion—20 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El bolsillo está, de hecho, muy presente en las respuestas que dan los ciudadanos a la encuesta, puesto que otro 14,2% de estos sitúa los problemas relacionados con la calidad del empleo entre las cinco mayores dificultades que encara el país -de hecho, esta se sitúa por primera vez en quinta posición-. Junto a estas inquietudes, los ciudadanos colocan los problemas políticos en general (que de acuerdo con un 22% de los participantes en la muestra son el tercer asunto en discordia) y la sanidad (14,2%).

Ahora bien, preguntados por cuál es el problema que más les afecta personalmente, los encuestados vuelven a situar la crisis económica a la cabeza, aunque con un porcentaje más elevado (44,6%) y muy por delante de los dos siguientes: sanidad (24,1) y desempleo (16,1). El sexto problema sería la vivienda, en plena escalada de los tipos hipotecarios -ya sea el Euríbor, al que están referenciados la inmensa mayoría de los préstamos a tipo variable en España, o la oferta de créditos a tipo fijo-. Esta encuesta se ha realizado en un momento de elevada incertidumbre, en el que la inflación permanece elevada (sobre todo la de los alimentos, que se mantuvo en el 16,5% en marzo) y en el que el crédito se ha encarecido y empieza incluso a restringirse por la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) y por las turbulencias financieras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París

5 de noviembre de 20250
Gobierno

SANIDAD/CC AA siguen los enfrentamientos

5 de noviembre de 20250
Gobierno

CONSEJO. puro tramite

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies