Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de octubre de 2025PREOCUPACIONES LABORALES: aumento de costes y absentismo laboral 30 de octubre de 2025ALMARAZ: Iberdrola, Endesa y Naturgy piden oficialmente la prorroga 30 de octubre de 2025BBVA: beneficio récord 30 de octubre de 2025IMAZ; ante los malos resultados, nuevo plan estratégico 30 de octubre de 2025REPSOL: el beneficio cae un 34,3% 30 de octubre de 2025Indra gana un 58% más y adelanta su Plan Estratégico 30 de octubre de 2025BBVA inicia la recompra de acciones de 1.000 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA: beneficio récord
EconomíaBancos

BBVA: beneficio récord

BBVA segun sus propios datos, ha registrado unos resultados excelentes, con un beneficio atribuido récord, una rentabilidad sobre el capital cercana al 20% y una holgada posición de capital, que nos permiten acelerar nuestra retribución al accionista.

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Mirando al futuro, siguen ejecutando con determinación el Plan Estratégico para alcanzar los objetivos financieros marcado para el periodo 2025-2028. Esta hoja de ruta consolidará aún más nuestro liderazgo en crecimiento y rentabilidad en la banca europea”, ha señalado Onur Genç, consejero delegado de BBVA.
El dinamismo de la actividad impulsó los resultados de BBVA en los nueve primeros meses de 2025. A 30 de septiembre, el crédito a la clientela creció un 16% interanual en euros constantes, con comportamientos destacados en España (+7,8%) y México (+9,8%). Asimismo, de enero a septiembre el Grupo BBVA captó la cifra récord de 8,7 millones de nuevos clientes, el 66% de los cuales accedió al banco por canales digitales. Gracias a este esfuerzo en captación, la base de clientes activos ha superado los 80 millones a cierre del tercer trimestre de 2025.

 

El negocio sostenible también continuó siendo una palanca de crecimiento. De enero a septiembre, BBVA canalizó 97.000 millones de euros en operaciones ligadas al impacto medioambiental o social, un 48% más que en el mismo periodo del año anterior. Salvo que se indique lo contrario, las variaciones en porcentaje que se detallan a continuación están expresadas en euros constantes, es decir, sin tener en cuenta la variación de las divisas.
En la parte alta de la cuenta de resultados, el margen de intereses registró un alza del 12,6% de enero a septiembre, hasta 19.246 millones de euros, impulsado por la contribución de España, México y Turquía, en un entorno de reducción de tipos de interés en los principales mercados. Además, el margen de intereses sobre activos totales medios -que muestra la capacidad de una entidad de rentabilizar su activo- ha tenido una evolución muy favorable en los últimos trimestres.
La aportación de las comisiones netas a la cuenta de resultados sobresalió en los nueve primeros meses del año, con un alza interanual del 16,6%, hasta 6.071 millones de euros. Destaca en esta partida la contribución de los negocios de medios de pago y gestión de activos y, por áreas de negocio, Turquía.
En definitiva, los ingresos recurrentes (margen de intereses y comisiones) reflejaron una gran fortaleza, con un crecimiento del 13,5% en tasa interanual, hasta 25.317 millones de euros.

El resultado de operaciones financieras (ROF) alcanzó 1.962 millones de euros, un 25,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a los menores resultados de Turquía y una menor aportación de las coberturas de divisas -en particular, por la apreciación del peso mexicano en los últimos doce meses- en el Centro Corporativo.
La línea de otros ingresos y cargas de explotación acumuló a 30 de septiembre un resultado que mejoró notablemente frente al del mismo periodo del año anterior, gracias a un menor impacto de la hiperinflación en Argentina y Turquía y a la buena marcha del negocio de seguros. Asimismo, la comparativa se ve beneficiada por el registro en esta línea, en el primer trimestre de 2024, del importe total anual del impuesto extraordinario a la banca en España (285 millones de euros)².

El margen bruto, que representa la suma de los ingresos del Grupo, alcanzó 27.136 millones de euros de enero a septiembre, un 16,2% más interanual. Durante los nueve primeros meses de 2025, los gastos de explotación crecieron un 11% en tasa interanual, hasta 10.360 millones de euros, impactados principalmente por las inversiones tecnológicas realizadas en los últimos ejercicios y el crecimiento de la plantilla. Este incremento se mantuvo ligeramente por debajo de la inflación media de los últimos 12 meses en los países donde el Grupo BBVA tiene presencia (11,4%). Además, las mandíbulas continuaron siendo positivas, mientras que el ratio de eficiencia mejoró 178 puntos básicos respecto al 30 de septiembre de 2024 hasta situarse en el 38,2%. Como resultado de todo lo anterior, el margen neto se situó en 16.776 millones de euros, un 19,7% más que en los nueve primeros meses de 2024.

Las dotaciones por deterioro de activos financieros se incrementaron un 12,0% interanual, si bien el coste de riesgo acumulado mostró una evolución mejor de lo esperado y se situó en 135 puntos básicos (7 puntos básicos menos que 12 meses atrás y sólo 3 puntos básicos por encima del nivel de junio). La tasa de mora y la de cobertura se situaron a 30 de septiembre en el 2,8% y el 84%, respectivamente (mejorando ambas métricas frente al 3,3% y el 75% de septiembre de 2024).
El Grupo BBVA obtuvo un beneficio atribuido récord de 7.978 millones de euros de enero a septiembre, un 19,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Se mantuvo así la senda creciente de resultados en los últimos años, mientras que el ROTE y el ROE se situaron de nuevo a la cabeza de Europa, en el 19,7% y el 18,8%, respectivamente. Todo ello se tradujo, además, en mayor valor para los accionistas de BBVA, con un incremento del 17% del valor tangible por acción más dividendos con respecto a un año antes, hasta alcanzar los 10,28 euros por acción.

Estas cifras han permitido consolidar aún más la posición de capital de BBVA: tras un aumento de 8 puntos básicos en el trimestre, el ratio CET1 se situó a cierre de septiembre en el 13,42%, notablemente por encima del rango objetivo establecido por el banco (11,5%-12%). Además, BBVA ha recibido la autorización para liberar entre 40 y 50 puntos básicos adicionales de CET1 al final de 2025. Gracias a la solidez de su capital, y una vez que ha quedado sin efecto la oferta a los accionistas de Banco Sabadell, BBVA ha retomado de manera acelerada su plan de retribución a los accionistas: mañana, 31 de octubre, iniciará la recompra de acciones pendiente de 993 millones de euros; el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de 1.842 millones de euros; y, en cuanto reciba la aprobación del BCE, pondrá en marcha una significativa recompra de acciones adicional¹.

BBVA está totalmente comprometido con su Plan Estratégico y los objetivos financieros para el periodo 2025-2028, tal y como demuestran las cifras de los primeros nueve meses de 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

PREOCUPACIONES LABORALES: aumento de costes y absentismo laboral

30 de octubre de 20250
Economía

BBVA inicia la recompra de acciones de 1.000 M€

30 de octubre de 20250
Economía

RECAMBIOS PARA AUTOMÓVIL: un mercado de 12.000 M€

30 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

PREOCUPACIONES LABORALES: aumento de costes y absentismo laboral

30 de octubre de 20250
Empresas

ALMARAZ: Iberdrola, Endesa y Naturgy piden oficialmente la prorroga

30 de octubre de 20250
Empresas

IMAZ; ante los malos resultados, nuevo plan estratégico

30 de octubre de 20250
Empresas

REPSOL: el beneficio cae un 34,3%

30 de octubre de 20250
Empresas

Indra gana un 58% más y adelanta su Plan Estratégico

30 de octubre de 20250
Economía

BBVA inicia la recompra de acciones de 1.000 M€

30 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PREOCUPACIONES LABORALES: aumento de costes y absentismo laboral 30 de octubre de 2025
  • ALMARAZ: Iberdrola, Endesa y Naturgy piden oficialmente la prorroga 30 de octubre de 2025
  • BBVA: beneficio récord 30 de octubre de 2025
  • IMAZ; ante los malos resultados, nuevo plan estratégico 30 de octubre de 2025
  • REPSOL: el beneficio cae un 34,3% 30 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies