Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA: el llamado negocio sostenible crece un 41%
EconomíaBancos

BBVA: el llamado negocio sostenible crece un 41%

Crónica EconómicaCrónica Económica—7 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2022, BBVA canalizó 50.000 millones de euros en negocio sostenible, un 41% más que los 35.400 millones de euros canalizados en 2021. En total suma 136.000 millones desde 2018, cuando el banco anunció su objetivo de movilización de negocio sostenible hasta 2025.

Ese objetivo, que inicialmente era de 100.000 millones de euros, se triplicó en octubre de 2022 hasta los 300.000 millones de euros, gracias al refuerzo de la oferta de producto en los segmentos mayorista y minorista.
Los 136.000 millones de euros de movilización sostenible entre 2018 y 2022 se han destinado a los dos ejes que guían el propósito de BBVA en el ámbito de la sostenibilidad: acción climática y crecimiento inclusivo. Esta cantidad incluye, entre otros, la financiación de proyectos y financiación corporativa, actividad de banca transaccional, colocación de bonos, y productos de inversión gestionados o comercializados por BBVA. De los 50.000 millones de euros que BBVA ha canalizado en negocio sostenible en 2022, el 81% se ha destinado a cambio climático y el 19% a crecimiento inclusivo. El desglose por líneas de negocio del pasado año se divide en: 67% grandes corporaciones, 21% empresas, 9% particulares; y un 3% procedente de la Fundación Microfinanzas BBVA.

Respecto al desglose por producto, el 79% de los 50.000 millones de euros canalizados en 2022 corresponde principalmente a financiación corporativa, actividad de banca transaccional y financiación a particulares, el 16% a bonos de terceros intermediados donde BBVA actúa como ‘bookrunner’, el 4% a financiación de proyectos y el 1% a productos de inversión gestionados o comercializados por BBVA, entre otros.

De cualquier forma, Torres Vila anunciaba este miércoles que la entidad aumentará un 50% su objetivo de movilizar financiación sostenible. “La sostenibilidad es una oportunidad de negocio”, porque la cantidad de inversión requerida es inmensa (275 billones de dólares hasta 2050), ha explicado en la reunión anual del Institute for International Finance (IIF), celebrada en Washington. En este sentido, ha señalado que el banco está canalizando financiación sostenible “a un ritmo realmente rápido”, que llevó en junio pasado a que superase el objetivo que se marcó en un inicio para 2025. Por ello, “hoy quiero anunciar que aumentamos de nuevo nuestro objetivo hasta los 300.000 millones de euros en el periodo 2018-2025”, ha declarado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies