Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Las stablecoins y la incorporación del mundo al sistema del dólar estadounidense. 2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA la contribución fiscal crece un 33%
EconomíaBancos

BBVA la contribución fiscal crece un 33%

BBVA ha reportado una contribución fiscal total en 2022 de 10.948 millones de euros en todos los países en los que opera, de los que 5.023 millones de euros (+65%) son impuestos propios y 5.925 millones de euros (+14%), impuestos de terceros.

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es la contribución fiscal más alta registrada por el Grupo hasta la fecha, en línea con los resultados obtenidos por la entidad durante el pasado año. En España, BBVA ha contribuido con un total de 2.759 millones de euros, de los que 1.326 millones correspondieron a impuestos propios (+42%).

El presidente Torres Vila, ha destacado que “los excelentes resultados obtenidos por el Grupo BBVA en 2022, nos han llevado a realizar una contribución fiscal sin precedentes de 10.948 millones de euros en impuestos, teniendo en cuenta los propios de BBVA y los recaudados en nombre de terceros, como empleados, clientes o proveedores derivados de nuestra actividad. Una contribución a las comunidades en las que estamos presentes que queremos que sirva para hacer realidad nuestro Propósito «poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era» y construir una sociedad más sostenible e inclusiva”.

En cuanto a las categorías de impuestos propios (5.023 millones de euros), BBVA ha destinado el 63% del total de tributos pagados en todo el mundo al Impuesto de Sociedades; mientras que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) ha sido un 12,64% del total, el relativo a empleados (aportaciones a la Seguridad Social), un 13,74%, y el resto de impuestos (sobre la propiedad inmobiliaria, actividades económicas y tasas locales), el 10,59% restante. En concreto, si tenemos en cuenta el pago por Impuesto de Sociedades, la cifra abonada ha ascendido a 3.166 millones de euros para todo el Grupo BBVA. El resultado de dividir este pago entre el resultado antes de impuestos, que fue de 10.356 millones de euros, da lugar a una tasa del 30,57%.
Teniendo en cuenta el pago de impuestos propios y de terceros por países, BBVA ha contribuido con 3.416 millones de euros en América del Sur (el 31% del total), seguido de 2.759 millones de euros en España (25% del total) y 2.727 en México (25% del total). La contribución fiscal de BBVA ascendió a 1.780 millones de euros en Turquía (16% del total), 210 millones en el resto de Eurasia (2%) y 56 millones en EE.UU. (1%).

En España, BBVA ha pagado 1.326 millones de euros en impuestos propios, de los que 549 millones (el 41%) corresponden al pago del Impuesto sobre Sociedades, lo que supone una tasa del 42,33%, que es la proporción del Impuesto sobre Sociedades pagado sobre el beneficio antes de impuestos de España. Si sumamos los 1.433 millones de impuestos recaudados de terceros, BBVA alcanza en España una contribución fiscal total de 2.759 millones de euros, la cifra más alta desde 2013.

BBVA fue en 2012 la primera empresa del IBEX 35 en publicar de forma voluntaria su Informe de Contribución Fiscal Global, como muestra de su compromiso con la transparencia en el pago de tributos. En 2020, BBVA realizó un ejercicio adicional de transparencia y, por primera vez, integró la información pública no financiera del Grupo en el estándar GRI 207. Esta norma permite a las entidades proporcionar información comparable sobre su estrategia fiscal, modelo de gobierno y control de riesgos fiscales, así como su contribución país por país.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

Las stablecoins y la incorporación del mundo al sistema del dólar estadounidense.

3 de julio de 20250
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Las stablecoins y la incorporación del mundo al sistema del dólar estadounidense. 3 de julio de 2025
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies