Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España 17 de noviembre de 2025FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB 17 de noviembre de 2025CPFF: oferta de un nuevo margen fiscal 17 de noviembre de 2025DEUDA PUBLICA: ligera moderación 17 de noviembre de 2025MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica 17 de noviembre de 2025De Guindos: el precio de los activos puede precipitarse 17 de noviembre de 2025LABORAL: la contratación podría crecer
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA lanza un préstamo para agricultores
EconomíaBancos

BBVA lanza un préstamo para agricultores

BBVA lanza un préstamo para que agricultores y ganaderos puedan paliar los efectos económicos de la sequía en España

RedaccionRedaccion—24 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad financiera apoya a los agricultores y ganaderos que están sufriendo sus consecuencias para que puedan afrontar con tranquilidad los momentos de incertidumbre que atraviesan y puedan volver pronto a la normalidad. Para ello, BBVA ha puesto en marcha el Préstamo Sequía, una financiación con condiciones ventajosas, que les permite paliar los daños ocasionados y hacer frente a la menor producción de la presente campaña.

El estrés hídrico y de falta de humedad del suelo de las sequías afecta a toda la cadena productiva de la economía, especialmente al sector primario, reduciendo el rendimiento agrícola y ganadero. Según estimaciones de BBVA Research, la anormal falta de lluvias y el deterioro de la humedad del suelo durante la primera mitad de 2023 habrían reducido entre 3 y 4 puntos porcentuales el crecimiento anual del valor añadido bruto del sector primario respecto a una situación climatológica promedio. De mantenerse estas condiciones durante los próximos meses, los efectos podrían ser significativamente mayores.
En el contexto actual, los agricultores de secano tienen dificultades para afrontar los gastos de siembra o cultivo de la próxima campaña, los de regadío sufren afectaciones por las restricciones en la disponibilidad del agua para riego. Los ganaderos de vacuno, ovino, caprino y equino hacen frente a incrementos de precios del forraje y la ausencia de pastos.

Para poder disponer de liquidez en estas circunstancias, los clientes de BBVA podrán acceder a un préstamo con un plazo de amortización máximo de seis años y con posibilidad de carencia en el primero. De esta manera, podrán cubrir las necesidades extraordinarias acaecidas como consecuencia de la sequía y otras inclemencias meteorológicas. El importe del préstamo se valorará individualmente en función de las necesidades y perfil del cliente. Del mismo modo, estos mismos criterios serán los que determinen las condiciones de la operación. La liquidación de intereses será trimestral. El préstamo permite amortizaciones trimestrales, semestrales o anuales.

Estas operaciones son susceptibles de ser avaladas por SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria), en su labor de prestar avales y fianzas para facilitar el acceso a la financiación al conjunto del sector primario. Además, esta nueva financiación específica de BBVA complementa las posibles ayudas oficiales y las diferentes medidas que las administraciones estatales y autonómicas están adoptando para minimizar los efectos derivados de la escasez de recursos hídricos, así como los seguros agrarios con coberturas ante situaciones de sequía que también se ofrecen desde el Grupo BBVA.

El lanzamiento de este préstamo se suma a todas las iniciativas que la entidad financiera destina al sector primario. Además de completar las soluciones financieras ya disponibles para el desarrollo de su actividad diaria, BBVA ofrece acompañamiento personalizado para agricultores y ganaderos con un equipo de gestores especializados. La constante apuesta del banco por la sostenibilidad y la digitalización facilita la transición de sus clientes, en este caso del sector primario, hacia modelos de negocio cada vez más sostenibles, innovadores y rentables. Además, realiza acciones de divulgación y da apoyo y visibilidad al sector con iniciativas como los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CPFF: oferta de un nuevo margen fiscal

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CPFF: oferta de un nuevo margen fiscal

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: ligera moderación

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

De Guindos: el precio de los activos puede precipitarse

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BRUSELAS: mejora también la previsión de España 17 de noviembre de 2025
  • FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB 17 de noviembre de 2025
  • CPFF: oferta de un nuevo margen fiscal 17 de noviembre de 2025
  • DEUDA PUBLICA: ligera moderación 17 de noviembre de 2025
  • MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies