Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA reduce en un 70% los requisitos de apertura de cuentas en nuevos países
EconomíaBancos

BBVA reduce en un 70% los requisitos de apertura de cuentas en nuevos países

BBVA ha implantado un modelo de atención en Banca de Empresas que agiliza las respuestas a las necesidades financieras de las empresas multinacionales al llegar a nuevos mercados.

RedaccionRedaccion—17 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con más de 2.500 gestores especializados, el nuevo modelo “Cross-Border” reduce hasta un 70% los requisitos para las aperturas de cuentas no residentes, acortando de manera significativa los plazos para la puesta en marcha de nuevas filiales. BBVA Empresas ya opera con más de 120.000 filiales de grupos empresariales en 14 países. La expansión internacional es un momento clave en el ciclo de vida de las empresas, que necesitan contar con un proveedor financiero global que les ayude enfrentarse a los nuevos retos que plantea la operativa entre países: desde solicitar una línea de crédito para una filial en el extranjero a empezar a cotizar en una Bolsa de Valores que no es la del país de origen.
Para cubrir las necesidades de las multinacionales, BBVA Empresas pone a su disposición un modelo integral de “Cross-Border” en 14 países en los que tiene presencia. Este modelo se apoya en tres grandes pilares, de los que se benefician tanto el grupo empresarial en su conjunto como cada una de sus sedes locales: la agilización de procesos y trámites, un extenso equipo humano y una amplia gama de soluciones tecnológicas y de información.

BBVA ofrece en exclusiva a sus clientes un proceso acelerado, “Fast-Track”, que reduce los plazos y la documentación necesaria para la apertura de cuenta de no residentes. “Apostillas de la Haya, traducciones juradas o firma presencial son algunos de los requisitos habituales para expandirse a otros países, que hemos conseguido reducir en un 70% con nuestro servicio pionero de Fast-Track”, afirma Carlos Espejo. “De este modo, hemos acortado significativamente el tiempo necesario para que una empresa complete los trámites de puesta en marcha de una nueva filial, un proceso que en otras condiciones se puede llegar a extender un año”.

Para agilizar la interlocución de las sedes entre los distintos países, el banco cuenta además con una sólida red formada por más de 2.500 gestores de Banca de Empresas, que coordinan la actividad financiera de más de 120.000 filiales de grupos empresariales en Argentina, Bélgica, Colombia, España, Francia, Holanda, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Rumania, Turquía, Uruguay y Venezuela.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SABADELL: gran ofensiva de captación

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Gobierno

Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025
  • Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025
  • Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies