Skip to content

  lunes 28 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA reduce su riesgo
EconomíaBancos

BBVA reduce su riesgo

BBVA ha decidido liberar riesgo de su balance titulizando una cartera de 2.350 millones de euros en créditos, según ha podido saber Europa Press en fuentes del mercado.

RedaccionRedaccion—10 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de una transferencia significativa de riesgo (SRT) en formato tradicional. Los créditos incluidos son préstamos al consumo sin ningún tipo de garantía. Aunque BBVA ha actuado como colocador de la operación, al ser suya la cartera, también ha intervenido en el proceso de colocación el francés BNP Paribas.
El apetito de los inversores ha permitido al banco ajustar los precios de los diferentes tramos de la cartera. A ello ha contribuido la situación del mercado, tras las turbulencias que se registraron en el mes de abril en el contexto de la guerra arancelaria.

Desde hace unos años, el grupo ha venido «introduciendo esta operativa como una fuente adicional de liberación de capital regulatorio», según explica en el Informe de Relevancia Prudencial de BBVA.Al cierre de 2024, la exposición total de titulizaciones de la cartera de inversión era de 9.586 millones de euros, frente a los 4.022 millones de euros un año antes. El grueso de la cartera la componen las transferencias en formato sintético, que amasaban una exposición de 8.550 millones de euros, frente a los 3.559 millones de euros de un año antes.

De los 8.550 millones, 1.802 millones eran del ámbito minorista, fundamentalmente créditos hipotecarios. Por otro lado, la cartera de transferencias sintéticas del ámbito mayorista ascendió a 6.748 millones d euros, casi en su totalidad préstamos a empresas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ACUERDO: Von der Leyen y Trump acuerdan mantener un arancel del 15%

27 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 28 de julio al 1 de agosto de 2025

27 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 18 al 25 de julio de 2025

27 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

ACUERDO: Von der Leyen y Trump acuerdan mantener un arancel del 15%

27 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 28 de julio al 1 de agosto de 2025

27 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 18 al 25 de julio de 2025

27 de julio de 20250
Economía

EURIBOR: las hipotecas volverán a caer en julio

27 de julio de 20250
Politica y partidos

INCREIBLE: illa se reúne con Huawei en Pekín

27 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COMPARECENCIA: Sánchez a barrer y presumir

27 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ACUERDO: Von der Leyen y Trump acuerdan mantener un arancel del 15% 27 de julio de 2025
  • Agenda semanal del 28 de julio al 1 de agosto de 2025 27 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 18 al 25 de julio de 2025 27 de julio de 2025
  • EURIBOR: las hipotecas volverán a caer en julio 27 de julio de 2025
  • INCREIBLE: illa se reúne con Huawei en Pekín 27 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies