Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  BBVA una reducción de la jornada laboral restaría 0,6 puntos al PIB
LaboralDESTACADO PORTADA

BBVA una reducción de la jornada laboral restaría 0,6 puntos al PIB

BBVA Research, que revisa a la baja tres décimas su cálculo de PIB para el año que viene hasta el 1,5%, advierte de que la reducción de la jornada laboral máxima puede restar hasta ocho décimas al empleo en dos años

RedaccionRedaccion—30 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A falta de conocer los detalles de cómo se implantaría en España, una reducción de la jornada laboral máxima como la que incluye el acuerdo de gobierno de PSOE y Sumar podría restar seis décimas al avance medio anual del PIB de los próximos dos años y hasta ocho décimas al empleo. El cálculo lo han hecho público este jueves los economistas del BBVA Research, en el marco de la presentación de su nuevo informe de perspectivas ‘Situación España’. En él mantienen la estimación de crecimiento para este año en el 2,4%, pero revisan a la baja tres décimas su anterior cálculo para el próximo hasta el 1,5%, en línea con lo que han advertido organismos nacionales e internacionales recientemente.

Los socios de gobierno se comprometieron a reducir el límite actual, situado en las 40 horas semanales, hasta las 38,5 horas en una primera modificación que entraría en vigor en 2024 y ampliarla hasta las 37,5 horas en el segundo paso que se materializaría en 2025. Estas reducciones están lejos de las 35 horas semanales o la denominada jornada de cuatro días que reclamaban los sindicatos CCOO y UGT, sin embargo, ha sido suficiente para reunir el rechazo de las patronales y también, podría tener efectos negativos en el mercado de trabajo, a la luz de los cálculos que ha publicado el servicio de estudios de BBVA.
En cambio, los economistas no hacen referencia a la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que el Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz quiere efectuar a comienzos del próximo año y que abordará este jueves con los agentes sociales. Los empresarios abogan por alcanzar un acuerdo que eleve el SMI hasta los 1.112 euros, mientras que las asociaciones sindicales creen que es necesario compensar la subida de los alimentos que ha sido superior a la del IPC medio. El mes pasado, último para el que existen datos desagregados, los precios de la cesta de la compra subieron un 9,5% tras año y medio de alzas por encima del 10%.

A lo largo de 2023 España ha alcanzado un máximo histórico de trabajadores activos, superando los 21 millones de cotizantes a la Seguridad Social, así como de ocupados, según la Encuesta de Población Activa. El empleo ha resistido a los últimos embates que ha sufrido la economía española y también europea, pero los principales organismos apuntan a que esto podría dejar de ser así el próximo año, en el que podría darse un freno de las contrataciones y también un aumento de los procesos de despido. Esta es también otra de las materias a abordar esta legislatura, puesto que Díaz quiere modificar no solo la indemnización por despido improcedente sino también, las causas que permiten llevar a cabo un despido colectivo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies