Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  BCE: la fase de recortes podría estar llegando a su fin
Firmas

BCE: la fase de recortes podría estar llegando a su fin

El Banco Central Europeo ha recortado los tipos de interés por sexta vez desde junio de 2024, bajando el tipo de depósito en 25 puntos básicos hasta el 2,5%.

Antonella Manganelli, consejera delegada de Payden & Rygel para EuropaAntonella Manganelli, consejera delegada de Payden & Rygel para Europa—7 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta decisión sugiere que la fase de recortes de tipos del BCE podría estar llegando a su fin, dada la desaceleración de la inflación y el cuadro macroeconómico de la zona euro. En declaraciones de Christine Lagarde la inflación tardará más en volver al objetivo del 2% y el BCE adoptará un enfoque más flexible, las decisiones futuras dependerán de la evolución de los datos económicos, con posibles nuevos recortes o pausas, según las circunstancias.
El cambio de tono en la declaración del BCE alimenta las especulaciones sobre una posible suspensión de los recortes ya el mes que viene. Este escenario se produciría en un momento en el que Europa se enfrenta a retos como los aranceles comerciales impuestos por EE.UU. y el aumento del gasto en rearme militar. El aumento del gasto fiscal podría estimular el crecimiento y reducir la necesidad de nuevos estímulos monetarios por parte de los bancos centrales.

Además, el BCE espera ahora alcanzar su objetivo de inflación a principios de 2026, un horizonte temporal más largo de lo previsto anteriormente. Por su parte, las previsiones de crecimiento se revisaron a la baja en 0,2 puntos porcentuales tanto para 2025 como para 2026 (hasta el 0,9% y el 1,1%, respectivamente, probablemente por debajo del potencial y ligeramente por debajo de lo previsto).
Mientras tanto, el euro sigue ganando terreno, alcanzando un máximo diario, y los rendimientos de la deuda pública registraron una caída inmediatamente después del anuncio del BCE. Durante la conferencia de prensa, el rendimiento de la deuda pública alemana a 10 años aumentó cinco puntos básicos, hasta el 2,84%. De hecho, los inversores redujeron sus expectativas de nuevas reducciones, apostando ahora por una relajación de sólo 44 puntos básicos de aquí a finales de año, con el tipo de referencia próximo al 2%, pero ya no por debajo de ese umbral como se esperaba anteriormente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

¿El Euribor a 12 meses por debajo del 2% en los próximos 6 meses?

4 de julio de 20250
Firmas

4 de Julio: Las 5 acciones que encarnan el alma de América

4 de julio de 20250
Firmas

PYMES: sistema nervioso de nuestra economía

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies