Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BdE: La deuda pública roza su techo histórico
DESTACADO PORTADAEconomíaFiscalidad Impuestos

BdE: La deuda pública roza su techo histórico

Tras moderarse levemente en julio, la deuda pública volvió a incrementarse en agosto y a superar los 1,622 billones de euros, por lo que vuelve a rozar el máximo histórico que tocó el pasado mes de junio (1,626 billones).

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El incremento del pasivo del conjunto de las administraciones, del 3,7% en relación al mismo mes de hace un año, se produce en un momento en que España está pendiente de si Bruselas valida la senda de consolidación de aquí a 2031 que el Gobierno remitió la pasada semana a la Comisión Europea en su plan Fiscal y Estructural a medio plazo -la hoja de ruta que pretende encaminar esa deuda hacia niveles sostenibles en el medio y largo plazo en virtud de las nuevas reglas fiscales-.

Los datos que ha hecho públicos este martes el Banco de España (BdE) constatan que el Estado es el subsector que registra un mayor incremento de su pasivo. Este se situó en 1,475 billones, con un incremento interanual del 5,5% que obedece, tanto al coste que suponen las medidas anticrisis desplegadas para hacer frente al impacto de la crisis energética e inflacionaria en familias y empresas, como a las mayores transferencias a otras administraciones a cuenta del sistema de financiación y, sobre todo, las realizadas a la Seguridad Social para poder hacer frente al pago de las pensiones.
Precisamente, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social escaló un 9,4% anual hasta los 116.000 millones. En lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas se elevó un 2,5% interanual hasta los 334.000 millones. En sentido contrario, la deuda de las entidades locales se redujo un 1% hasta los 23.000 millones de euros.

Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda que se encuentra en poder de los diferentes subsectores que componen dicho sector- aumentó un 9,9% respecto al año anterior, hasta los 363.000 millones de euros. Debido a la corrección al alza de los datos de la Contabilidad Nacional que ha hecho recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE), revisión que ha elevado el crecimiento de la economía entre 2021 y 2023 en 77.000 millones de euros, la ratio de deuda pública del conjunto de las Administraciones se habría reducido hasta el 105,3% del PIB en el segundo trimestre.
En su plan estructural, el ministerio de Economía se compromete a que la ratio de deuda sobre PIB baje al 102,5% este año, al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041. También apunta a que el déficit público se sitúe por debajo del 3% del PIB este ejercicio, en el 2,5% en 2025 y en el 2,1% en 2026. De acuerdo con las proyecciones más a largo plazo, el déficit se situará en el 0,8% del PIB en 2031.

Para poder lograr esa senda de contención de los desequilibrios fiscales, el departamento que encabeza Cuerpo ha propuesto que el elemento clave de las nuevas reglas, el gasto computable (que excluye partidas como los intereses de la deuda o las inversiones con cargo a fondos europeos, entre otras) limite su aumento al 3,7% en 2025, al 3,5% en 2026, al 3,2% en 2027, al 3% en 2028, al 3% en 2029, al 2,5% en 2030 y al 2,4% en 2031.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies