Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BEI: financiara la interconexión eléctrica España/Francia
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BEI: financiara la interconexión eléctrica España/Francia

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones ha avanzado que la entidad anunciará "en los próximos días" un acuerdo para financiar una interconexión eléctrica entre Francia y España, un problema de actualidad a raíz del apagón masivo del 28 de abril, pero que se ha venido arrastrando desde hace décadas.

RedaccionRedaccion—11 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Supone que la península ibérica deje de ser una isla energética», ha destacado la responsable del BEI en un acto en Bruselas. Calviño ha celebrado un acuerdo que, según ha incidido, «se ha planteado desde hace décadas» y que evidencia cómo la inversión destinada a reforzar la integración del sistema eléctrico de la Unión Europea (UE) será una de las grandes prioridades del BEI, que pretende consolidarse como «banco del clima». Esta es, además, como ha veni8do defendiendo la Comisión Europea «una cuestión de seguridad y de autonomía estratégica».

«No podemos seguir dependiendo de los productores de combustibles fósiles», añadió la exvicepresidenta y exministra de Economía española, tras recordar que el banco que dirige financia actualmente el 40% de las infraestructuras energéticas de toda la Unión Europea. La propia Calviño ha dejado claro en varias ocasiones que el organismo no financia la construcción de nuevas centrales nucleares ni proyectos de energías fósiles, pero sí aquellos relacionados con reciclaje del combustible, ese refuerzo de la seguridad o de investigación y desarrollo. El pasado sábado, los gobiernos de España y Portugal remitieron una carta conjunta al Gobierno de Enmanuel Macron con una propuesta para celebrar una reunión a lo largo de este 2025, en la que también participe la Comisión Europea. El objetivo sería trazar una hoja de ruta «concreta» para alcanzar el objetivo de interconexión del 15% fijado en 2030, teniendo en cuenta que en estos momentos no llega al 3%.

Esta misma semana, Red Eléctrica, la filial de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, inició en Bizkaia las obras del tramo terrestre de la nueva interconexión eléctrica con Francia a través del Golfo de Bizkaia, cuya construcción se prolongará hasta 2027. Este proyecto conecta los sistemas eléctricos español y francés a través de dos enlaces de 400 kV desde la localidad vizcaína de Gatika hasta la localidad francesa de Cubnezais, en el entorno de Burdeos, con un recorrido enteramente subterráneo y submarino. La nueva interconexión impulsada por Red Eléctrica y RTE permitirá doblar la capacidad de intercambio eléctrico entre ambos países hasta los 5.000 MW.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies