Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BEI y Cellnex firman un acuerdo financiero
EconomíaBancos

BEI y Cellnex firman un acuerdo financiero

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Cellnex han firmado un acuerdo de financiación por valor de 315 millones de euros para "apoyar el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones móviles, que son la base del despliegue de 5G, en España, Portugal, Francia, Italia y Polonia", ha informado la empresa.

RedaccionRedaccion—24 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El préstamo movilizará una inversión total de 631 millones para «mejorar y expandir la cobertura y la capacidad de la infraestructura de las redes móviles de muy alta capacidad en estos países, contribuyendo a acelerar la transición digital tanto en zonas urbanas como rurales». Entre otras actuaciones, el proyecto incluirá nueva infraestructura de telecomunicaciones como torres de telecomunicaciones móviles y emplazamientos urbanos, mejoras para que estas infraestructuras sean de uso compartido por múltiples operadores, despliegue de fibra para conectar las torres con la red de cada operador, sistemas de antenas distribuidos para incrementar significativamente la capacidad de los emplazamientos y la instalación de energía renovable y otras medidas de eficiencia energética en determinados emplazamientos para ahorrar energía y reducir la emisión de CO2 de la red.
Según Cellnex, este proyecto «contribuye de forma significativa a los objetivos de la Agenda Digital 2030 de la Unión Europea y fomentará la inversión en infraestructuras necesarias para garantizar la transición digital en Europa, incluyendo tanto áreas urbanas como rurales».

Alrededor de la mitad de las nuevas torres se instalarán en regiones de cohesión, regiones con una renta per cápita por debajo del 75% de la media de la UE. De esta forma, «el proyecto ayudará a mitigar la brecha digital y a generar beneficios socioeconómicos en las zonas de actuación». Esta es la segunda operación del EIB y Cellnex para impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones móvil en Europa. «Este nuevo acuerdo con el BEI, que permite reforzar nuestra relación con una de las instituciones europeas financieras más importantes, muestra el compromiso de la compañía por contribuir al desarrollo digital y tecnológico de la Unión Europea. Esta financiación nos permitirá seguir acompañando a nuestros clientes en el despliegue de nuevos emplazamientos que aseguren la extensión eficiente y fluida del 5G en varios países», destaca José Manuel Aisa, director Financiero de Cellnex.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies