Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Bene Bono, una startup que salva frutas y verduras ecológicas
Fin de semanaEl cestillo

Bene Bono, una startup que salva frutas y verduras ecológicas

Crónica EconómicaCrónica Económica—11 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, inicia su actividad en España para luchar contra el desperdicio alimentario. Tras recaudar 7 millones de euros en su segunda ronda de financiación, respaldada por Stride VC, Project A y Kima Ventures, la joven empresa centrará sus esfuerzos en iniciar sus operaciones en Madrid y expandirse a otras regiones de España.

Bene Bono, que comercializa producto 100% ecológico y cultivado en España, ayuda a los agricultores madrileños a dar salida a las frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales, principalmente por razones estéticas, poniéndolas a disposición del consumidor un 30% más baratas que en tiendas y supermercados ecológicos.
Asimismo, esta startup llega con el ambicioso objetivo de salvar 3 toneladas de frutas y verduras, a la semana, en su primer mes de actividad en la capital. Actualmente, ya cuenta con más de 20 productores locales en su red de colaboradores, y con más de 16.000 personas interesadas en sus productos durante la fase previa al lanzamiento.

“España se enfrenta a muchos retos en cuanto a desperdicio alimentario tal y como indican las cifras. Es un hecho que las exigencias de los compradores españoles cada vez tienen más relación con la sostenibilidad, pero el consumidor también demanda buen producto a buen precio. En Bene Bono, somos capaces de ofrecerlo, contribuyendo además a evitar el desperdicio alimentario y a evitar pérdidas a los agricultores.”, explica Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.

“Bene Bono beneficia a los consumidores, a los productores locales y, por supuesto, también al medioambiente. Con la llegada a Madrid, queremos dar este nuevo paso en la historia de la empresa: ofrecer productos de calidad, asequibles y accesibles, al mayor número posible de madrileños, comprometernos aún más con el Planeta y la sociedad, trabajando directamente con los productores para ofrecer a los consumidores una nueva forma de comprar y consumir frutas y verduras”, añade el cofundador.

Fundada por Grégoire Carlier, Sven Ripoche y Claire Laurent en abril de 2020, Bene Bono ayuda a los agricultores y productores ecológicos a vender sus productos directamente a los consumidores si no son aceptados por los canales de distribución tradicionales. Este servicio, único en España y Francia, ya ha convencido a más de 16.000 consumidores habituales de la región parisina, Lyon y Marsella. La startup está respaldada por tres fondos (Stride VC, Project A y Kima Ventures) y una docena de renombrados business angels, por un importe total recaudado de 8,5 millones de euros. Interviniendo en las fases anteriores de la cadena de valor, Bene Bono pretende contribuir de forma duradera a la lucha contra el desperdicio alimentario en Europa.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Cultura

La Capilla Herrera, recreada en el Prado

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

Los crímenes de la isla de Ouessant

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

HOUSE OF PHOTOGRAPHY llega a Barcelona

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies