Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de marzo de 2023El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel” 31 de marzo de 2023TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Biden responde a Putin «Ucrania nunca será una victoria para Rusia»
General

Biden responde a Putin «Ucrania nunca será una victoria para Rusia»

Frente al Castillo Real de Varsovia y ante una multitud de polacos entregados, el presidente de Estados Unido, Biden, arengó el martes a Occidente e hizo un triunfal balance del primer año de guerra en ucrania. «Hace un año, el mundo se estaba preparando para la caída de Kiev, pero yo acabo de volver de Kiev y os puedo decir: ¡Kiev permanece fuerte! ¡Kiev permanece orgullosa! Y lo que es más importante, ¡Kiev permanece libre!».

AgenciasAgencias—21 de febrero de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre banderas de Polonia, Estados Unidos y Ucrania, precedido por marchas militares y presentado como una estrella de rock, el presidente estadounidense se jactó de que «Putin esperaba dividir y debilitar a la OTAN, pero lo que ha conseguido es que se sumen Suecia y Finlandia». En su discurso, agradeció a los polacos el hecho de que hayan acogida hasta a millón y medio de refugiados ucranianos y llamó a la población a seguir resistiendo.
Biden consoló a Polonia con una frase que el país desea escuchar casi con desesperación: «La OTAN se mantiene fuerte y se mantiene unida; hoy más que nunca, no hay duda de que el compromiso de Estados Unidos con nuestra alianza de la OTAN y con el Artículo Cinco es sólido como una roca. Todos los miembros de la OTAN lo saben, al igual que Rusia: un ataque a uno de ellos es un ataque a todos. Es un juramento sagrado defender cada centímetro del territorio de la OTAN». Aliviaba así la ansiedad de Varsovia, que percibe el país bajo constante amenaza y que espera que, durante esta visita, Biden prometa el establecimiento permanente de tropas y bases militares estadounidenses en su territorio.

Biden respondió parcialmente al discurso que había pronunciado Putin unas horas antes y afirmó que «nadie tiene la intención de atacar Rusia». Al mismo tiempo, acusó al Ejército ruso de estar cometiendo «crímenes contra la Humanidad en Ucrania», confirmando así que Estados Unidos eleva el nivel de enfrentamiento retórico, tal como había avanzado su vicepresidenta, Kamala Harris, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich el pasado fin de semana. «No se debe apaciguar a los autócratas, hay que oponerse a ellos… Los autócratas solo entienden una palabra: ¡No!». Aseguró que «Ucrania nunca será una victoria para Rusia» y que el apoyo de Occidente «es y será inquebrantable», a pesar de las acciones «extremadamente brutales» de las fuerzas armadas rusas. Biden también enfatizó que el apoyo a Ucrania en los Estados Unidos es bipartidista y mencionó expresamente a Moldavia, a la que también prometió el apoyo de Estados Unidos. «Ahí está también en juego la libertad», dijo, presentando la invasión de Ucrania como una batalla global en la que «no solo Ucrania está siendo probada: Europa está siendo probada, América está siendo probada, Occidente está siendo probado; ¡todas las democracias estamos siendo probadas!».
Biden dio su palabra de que Ucrania será reconstruida y aludió a la historia de Varsovia, devastada también por la guerra y que logró resurgir y volver a brillar en el mundo.

«Putin aprende rápido»

Todos los países que componen el frente oriental de la OTAN han escuchado este discurso con satisfacción, pero también con preocupación, lejos del tono triunfal de Biden. «Está muy bien, pero no debemos subestimar a Rusia», decía Petr Pavel, presidente electo del a República Checa, «es cierto que a Putin no le han salido bien las cosas, pero aprende muy rápido». La propia Polonia, el mismo día de la visita de Biden, procedía a cerrar al transporte de mercancías definitivamente el último paso fronterizo abierto a Bielorrusia. Los camiones, que formaban ya una cola de más de 40 kilómetros en Koroszczyn, tuvieron que darse la vuelta.

«Llamo a todos los jefes de Estado y de Gobierno de los países europeos de la OTAN a tomar decisiones resueltas, a mostrar solidaridad para apoyar a Ucrania con armas, para que tenga algo contra lo que luchar… ¡No tengáis miedo!», dijo el presidente de Polonia, Andrzej Duda, anfitrión y telonero de Biden. «Rusia se está convirtiendo una vez más en un imperio y su ambición es de esclavizar a otros pueblos, a nuestros pueblos. El mundo libre no puede permitir esto y hemos de reconocer los signos de los tiempos: ya no volverá la hora de seguir haciendo negocios como antes”,

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Trump, imputado por el presunto soborno a una actriz porno

31 de marzo de 20230
General

UE Madrid es la región más competitiva en Sanidad

29 de marzo de 20230
General

Bruselas retrasa el pago a Italia de 19.000 M€ de los fondos de recuperación

28 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
Economía

UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no

31 de marzo de 20230
Economía

El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico

31 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: nueva jornada de subidas

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

31 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023
  • UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023
  • El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023
  • Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies