Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Distribución  BLACK FRIDAY: las compras por internet en EE UU suman 11.000 M$
DistribuciónEmpresas

BLACK FRIDAY: las compras por internet en EE UU suman 11.000 M$

Las compras por internet que los estadounidenses hicieron durante el Viernes Negro, el día posterior al festivo de Acción de Gracias y en el que los comercios realizan grandes rebajas, podrían haber alcanzado un récord de hasta casi 11.000 millones de dólares.

RedaccionRedaccion—1 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Adobe Analytics, especializada en datos del comercio electrónico en el país, el volumen de ventas efectuadas el viernes podrían oscilar entre los 10.700 y 11.000 millones de dólares, una cifra que supondría un récord. Tal como recoge la cadena ABC, al cierre de ese día las ventas por internet fueron un 8% superiores a las del Viernes Negro del año pasado, de acuerdo a los primeros datos de Adobe Analytics.
La proyección va en línea con el récord registrado en Acción de Gracias, jornada en la que las ventas por internet sumaron 6.100 millones de dólares, es decir un 9% más que el año pasado, de acuerdo a la firma consultora.
Entre los artículos más buscados por el consumidor estadounidense durante el ‘Black Friday’ figuran los juguetes, que han visto rebajas de más del 27% y cuyas ventas superaron en un 178% a las de una día promedio del mes de octubre, según a Adobe Analytics.
Los productos de belleza y cuidado de la piel, altavoces inalámbricos, televisores, calentadores para terrazas y hasta artículos y juguetes del reciente estrenado largometraje ‘Wicked’, basado en el musical de Broadway del mismo nombre, fueron otros de los artículos más demandados.

Según Adobe Analytics, el 57,6% de las ventas por internet del viernes se hicieron en teléfonos y dispositivos electrónicos, más del 55,5% que se registró el año pasado. El día posterior al Día de Acción de Gracias ha sido tradicionalmente el inicio no oficial de la temporada de compras navideñas en Estados Unidos. Según datos de la Federación Nacional de Minoristas, este año se espera que se bata un récord de 183 millones de personas comprando en tiendas y por internet entre el Día de Acción de Gracias y el ‘Cyber Monday’ (ciberlunes).

Esta última nació hace ya dos décadas, tras el surgimiento y crecimiento del comercio en internet, y ocasiona que las jornadas de descuentos se extiendan hasta el lunes. Aún así la Federación Nacional de Minoristas espera que este viernes negro sea el día más popular para comprar y que dos tercios de los compradores de esta jornada lo hagan en tiendas físicas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies