Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  BOLAÑOS: el Consejo de Estado contra su reforma
Legal

BOLAÑOS: el Consejo de Estado contra su reforma

El Consejo de Estado ha realizado un informe sobre la norma propuesta por el Ejecutivo en el que critica el intento de Bolaños de que la Policía Judicial quede bajo control exclusivo de la Fiscalía.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el dosier recuerda que «el artículo 126 de la Constitución dispone que la Policía Judicial ‘depende de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca’». «De acuerdo con ello, algunos de los órganos preinformantes –y en especial el Consejo General del Poder Judicial– han advertido que aquella dependencia no es solo respecto del Ministerio Fiscal, por lo que todo lo que se dice en este capítulo debe entenderse limitado a su propio ámbito, y sin perjuicio de otras dependencias», se añade.

Además, el Consejo de Estado subraya que «se ha propuesto precisar la redacción del primer apartado diciendo ‘dependencia funcional directa, aunque no exclusiva, del Ministerio Fiscal’ y con ajustes en el apartado tres para hacer referencia también a lo ordenado por jueces y tribunales», aunque «el Ministerio de Justicia lo ha rechazado por considerarlo innecesario».

Igualmente, «el Consejo de Estado considera que sí sería oportuno incluir alguna aclaración al respecto; no solo por la remisión a la Ley que el artículo 126 de la Constitución incorpora, sino porque el Anteproyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (del que conoció el Consejo de Estado en su ya citado dictamen del pasado 29 de julio) mencionaba en su exposición de motivos que esa ‘dependencia funcional respecto del fiscal se establece, además, en régimen de monopolio’, lo que impondría esa necesidad de aclaración en la norma proyectada (y, de forma coordinada, en la proyectada norma procesal)».

En otro apartado, el informe pone de manifiesto que la normativa que ha hecho el Ejecutivo recoge que «en el marco de la investigación penal, las instrucciones generales» que desde la Fiscalía «se impartan a la Policía Judicial ‘tendrán por objeto establecer reglas, métodos y procedimientos de obligado cumplimiento en la actividad de la Policía Judicial, así como la fijación de líneas de investigación eficaces’».

«A juicio del Consejo de Estado, los conflictos entre instrucciones técnicas de los superiores y las instrucciones del Ministerio Fiscal han de resolverse en función de las atribuciones de los órganos de los que unas u otras emanen. Así, las instrucciones del Ministerio Fiscal tampoco deben contradecir las dictadas por los superiores policiales en su ámbito de atribuciones. En suma, se propone la supresión de este párrafo, de forma que un eventual conflicto de atribuciones se habrá de resolver de acuerdo con los criterios generales de interpretación de las normas y resolución de discrepancias».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

INDEPENDENCIA: el presidente de la AN pide respeto

10 de octubre de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: incluye la denuncia de los fiscales

10 de octubre de 20250
Legal

Ábalos descarta dejar su escaño en el Congreso

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies