Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado 9 de julio de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025Operación cosmética y casi ni eso 9 de julio de 2025La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  BOLSA: Caídas generalizadas
Mercados

BOLSA: Caídas generalizadas

Nueva sesión de caídas generalizadas de las bolsas mundiales. destacando la caída del DAX alemán (-1,60%). El IBEX 35 ha limitado sus caídas al 1,3%, con un tono algo más resiliente en las utilities. En el conjunto de la semana los índices europeos pierden más de un 2%.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—20 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, han destacado de nuevo las importantes caídas de los índices de China y Hong Kong, que en el conjunto de la semana pierden más de un 3%. El CSI300 de Shanghai-Shenzen ha cerrado en su nivel más bajo desde febrero de 2019.
Claves de la sesión Bolsas en rojo ante las perspectivas de los tipos de interés, los resultados corporativos y el clima de incertidumbre geopolítico. En una sesión con pocas referencias macroeconómicas, se mantiene el clima de tensión en el mercado ante la inminente entrada de las tropas israelíes en Gaza, que podría elevar las tensiones en la región. En este contexto, el índice de volatilidad VIX ha superado el 20% alcanzando su nivel más alto desde la crisis bancaria de marzo, reflejando el aumento del miedo entre los inversores. El movimiento defensivo de los inversores hoy se ha notado también en el rebote en el precio de los bonos, que no ha evitado las pérdidas generalizadas en las bolsas.El comportamiento sectorial en Europa ha mostrado hoy un tono defensivo, con los sectores cíclicos como materiales, financiero e industria liderando los descensos. Por su parte, el sector salud y las utilities han registrado las pérdidas más moderadas.

Renta fija
Ligero descenso de las TIRes de la deuda soberana que actúa de activo refugio ante las caídas de las bolsas. Las últimas declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, sugieren que la autoridad monetaria se inclina por mantener sus tipos sin cambios en la reunión de noviembre, aunque sin descartar del todo alguna subida adicional en el futuro en función de la evolución de la economía y la inflación. Tras estas declaraciones, las expectativas del mercado sobre la senda futura de los tipos oficiales de la Fed se mantienen estables, proyectándose que se mantendrán en sus niveles actuales hasta la segunda parte de 2024 en que se iniciará un descenso gradual y limitado.Así, la TIR del Bund a 10 años ha caído 4 pb al2,89% y la referencia española ha retrocedido 4 pb a un 3,99%. El Treasury de igual duración cede 8 pb hasta el 4,91%.
Materias primas y divisas
El petróleo vuelve a subir por el aumento de la tensión en Israel.

Continua el ascenso de los precios del crudo a la espera de que la cumbre de líderes políticos que se celebra este fin de semana en Egipto, fundamentalmente de países europeos y árabes, pueda contener la escalada del conflicto. Entre los objetivos de la cumbre estaría persuadir a Israel de llevar a cabo una invasión total de Gaza, que podría provocar grandes pérdidas entre la población civil, exacerbando las tensiones con los países de la región. En este contexto, el precio del Brent subía hoy en torno a un 1% superando la cota de 93 $/barril.

Noticias empresariales
L’Oreal
La empresa francesa de cosméticos ha presentado sus resultados del 3T, con un crecimiento de los ingresos de un 4,5% interanual en línea con las previsiones, y un 11,1% orgánico frente al 11,5% esperado (se estima que se acerque al 12% en 2023). Por negocios, Consumer Products crece un 13,4%, Luxe 3,2%, Dermatological Beauty 28,1% y Professional Products 8,7%. A pesar de haber sufrido, en línea con LVMH, una desaceleración en perfumes y cosméticos, la mayor división, Consumer Products logró crecimientos superiores al 13% en marcas como Maybelline New York y L’Oréal Paris. Todas las regiones crecieron a dos dígitos a excepción del norte de Asia, que se contrajo un 4,8% (por el mal comportamiento en Hainan & Corea y en especial en viajes, menos del 5% de la facturación del grupo). El volumen creció un 4%, con precios subiendo en torno al 6%. Destacaron los crecimientos en América del Norte, 11,8%, Europa, 16,2% y Latam 25,4%. En China continental creció un 7,7% en 9 meses y 7,9% en el 3T, sobre todo por Luxe y Dermatología.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Índice de precios al productor en Alemania
En septiembre, según Destatis, el índice de precios de producción industrial (IPP) en Alemania retrocedió un 14,7% en términos interanuales (vs. -12,5% el mes anterior). En términos mensuales cayó un 0,2% frente al repunte del 0,3% el mes anterior. Una contracción que estuvo impulsada principalmente por el efecto base.
Ventas minoristas en Reino Unido
En septiembre, las ventas minoristas cayeron en Reino Unido un 1,0% en términos interanuales superando la contracción proyectada por el consenso de analistas (-0,1%), aunque registrando un retroceso ligeramente inferior al del mes anterior (-1,3%). En términos mensuales, las ventas descendieron un 0,9% respecto a agosto (vs. +0,4% el mes anterior).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
  • OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025
  • Ancelotti condenado 9 de julio de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies