Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  BP espera luz verde definitiva a su inversión
EmpresasEnergía

BP espera luz verde definitiva a su inversión

BP espera despejar definitivamente antes de verano la decisión definitiva para la que debe ser su gran inversión en España hasta 2030: la transformación de su refinería de Castellón en un hub de hidrógeno verde y biocombustibles que absorberá una inversión de 2.000 millones de euros.

RedaccionRedaccion—6 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de BP España, Guevara, así lo aseguró en la firma de un nuevo convenio de la multinacional energética con la Generalitat Valenciana, precisamente para crear las mesas de trabajo conjuntas con las que agilizar las tramitaciones necesarias. Guevara señaló que la decisión final por parte del gigante energético depende de dos cuestiones. Por un lado la transposición de la normativa europea del hidrógeno a la legislación española, como ya desveló hace unos meses. El propio presidente valenciano, Mazón, explicó que ese fue uno de los temas que trató en una reunión recientemente con la ministra Teresa Ribera. El propio presidente de BP España declaró que esa adaptación legal «está avanzando bien, hay una disposición clara de completar ese disposición normativa, el borrador está pasando el trámite». Por otro lado, queda por concretar flecos pendientes para todos los permisos y licencias necesarias, para lo que precisamente se crearán las mesas de trabajo conjuntas. Guevara también señaló que se ha avanzado en aspectos como garantizar el acceso al nodo eléctrico para el futuro electrizador.

Sobre los plazos para lograr el visto bueno definitivo a la inversión de la cúpula mundial de BP, Guevara apuntó que «el optimista que hay en mí quiere que sea antes de verano, sería lo ideal», con la intención de poder comenzar este año las obras de la primera fase: un electrolizador de 25 MW que entraría en operación en 2026. El proyecto de BP, que ha bautizado como hub de energías Hyval, prevé una inversión total de 2.000 millones de euros, prácticamente la mitad para hidrógeno verde y el resto para biocombustibles como los de aviación. Guevara reconoció que los plazos se han retrasado, ya que inicialmente se preveía empezar en 2023, en parte porque «la transición energética no va a la velocidad que se esperaba».
El clúster del hidrógeno de la Comunidad Valenciana Hyval que lidera BP y en el que participa también Iberdrola, contempla inicialmente un electrolizador de 25 MW en una primera fase. Sin embargo, los planes son mucho más ambiciosos, ya que en la siguiente se llegaría hasta 200 MW de electrolisis y posteriormente se incrementaría de forma modular hasta poder alcanzar los 2 GW de producción de hidrógeno anual en 2030 y hasta 650.000 toneladas de biocombustibles.

La intención de la multinacional es convertir Castellón en uno de sus grandes polos de producción de hidrógeno verde para el centro de Europa, aprovechando su ubicación estratégica en el futuro corredor de hidrógeno H2Med, además del propio puerto de Castellón que ya utiliza para importar petróleo y exportar combustible, además de la fututa estación intermodal. Para financiar la reconversión de la refinería confían en «el Perte de cadena de valor del hidrógeno y fondos que están por venir». La refinería de la multinacional ya es el primer consumidor de hidrógeno de la Comunidad Valenciana, pero sus expectativas son que además de su propio consumo pueda servir a otras industrias consumidoras como las químicas o termointensivas, como los propios fabricantes de cerámica y esmaltes cerámicos, que precisamente tienen como uno de sus retos la descarbonización con alternativas al gas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies