En España, el volumen de negocio se situó en 6.680 millones de euros, con un incremento del 5,6%, mientras que en Portugal se alcanzaron los 1.685 millones, tras crecer un 7,3%. Este dinamismo se vio impulsado por el aumento del gasto en mejoras del hogar y el buen comportamiento del mercado inmobiliario.
El número total de establecimientos especializados se sitúa cerca de 600, de los cuales unos 390 se localizan en España y el resto en Portugal. La superficie total de venta asciende a 2,4 millones de metros cuadrados, con una media de 4.631 m² por centro en España y 2.791 m² en Portugal.
Las comunidades autónomas con mayor concentración de establecimientos en España son Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, mientras que en Portugal destacan los distritos de Lisboa, Oporto, Aveiro y Setúbal.
El sector presenta una elevada concentración empresarial. Los cinco primeros operadores reunieron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 89%, lo que refleja la consolidación de grandes grupos y procesos de reestructuración de redes de venta.
La competencia se ha intensificado con la entrada de distribuidores de ferretería, materiales de construcción, hipermercados y el crecimiento de tiendas online especializadas. Este entorno ha motivado una transformación del sector, con una mayor integración de operadores y adaptación a nuevos canales de venta.
Las previsiones a corto plazo apuntan a una prolongación del crecimiento de las ventas, estimándose para el cierre de 2025 una facturación global de 8.845 millones de euros, un 5,7% más que en 2024.