Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BRUSELAS: Feijoo advierte de la falta de apoyos de Sánchez
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

BRUSELAS: Feijoo advierte de la falta de apoyos de Sánchez

El Consejo Europeo ha celebra una reunión trascendental para el futuro de la defensa y de la seguridad de la Unión, una cita en la que hablo del incremento del gasto militar y de la continuidad del apoyo a Ucrania.

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Previamente, el Partido Popular Europeo se ha reunido para acordar las líneas generales de la posición que mantendrán en el Consejo sus jefes de Estado y de Gobierno, y es en este contexto en el que el líder del PP, Núñez Feijóo, ha alertado que Sánchez acude a la cita sin el apoyo de sus socios de gobierno, sin el respaldo de sus aliados parlamentarios y sin el respaldo del Congreso de los Diputados. Feijóo ha incidido luego en este mensaje en una comparecencia posterior ante los medios de comunicación en Bruselas. El jefe del Ejecutivo, ha explicado, va a acudir al Consejo «con un gobierno dividido, unos socios en contra, sin ningún plan, concreción ni compromiso explícito y sin el apoyo del parlamento español». Tras concluir que, probablemente, «sea el primer ministro más débil» de la reunión de este jueves, ha destacado que, además, carece de Presupuestos Generales lo que dificulta comprometer grandes partidas de gasto en Defensa y seguridad. Por el contrario, el resto de los primeros ministros «hablan en nombre de sus países y de sus parlamentos. Hay un enorme abismo».

Además, el líder de la oposición ha lamentado la escasa información trasladada por Sánchez en la «ronda de cafés» de hace una semana, hasta el punto de disponer de más datos gracias a los primeros ministros europeos conservadores y a la presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen, que del presidente de su país. Dice no saber si Sánchez «pretendía humillar a la oposición, pero él ha salido humillado.
A preguntas de los periodistas sobre si Sánchez debería convocar elecciones en caso de no poder aprobar un incremento del gasto de defensa, ha explicado que existen tres causas por las que un jefe de Gobierno debe disolver las cámaras, a saber, no tener presupuestos generales en lo que lleva de legislatura; estar acosado» por casos de corrupción, algunos de los cuales en su entorno más inmediato, y, no lograr sacar adelante una votación tan trascendente sobre el gasto militar «y se dan las tres cosas de forma simultánea».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies