Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Bruselas prorroga el ‘tope al gas’ y los rescates extraordinarios de empresas
DESTACADO PORTADAGobierno

Bruselas prorroga el ‘tope al gas’ y los rescates extraordinarios de empresas

La Comisión Europea ha decidido prorrogar este martes durante un año varias de las medidas temporales que introdujo durante la crisis de los precios de la energía, que comenzó con la invasión de Rusia a Ucrania. Entre ellas, el tope al precio de compra del gas, en el momento en que el hidrocarburo en la Unión Europea se dispare respecto al mercado a nivel global. También se han ampliado las normas para compartir gas entre los estados miembros en momentos de escasez.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El conjunto de medidas extendidas este martes se suman a la prórroga acordada por los Estados miembros el pasado marzo para ampliar hasta después del invierno de 2024 la reducción -voluntaria- de un 15% de gas. La decisión del Gobierno comunitario no incluye el llamado ‘mecanismo ibérico’, que permite a España y Portugal limitar el precio del gas en el mercado eléctrico, expediente validado hasta final de año y cuya posible prórroga -la segunda- se analizará de forma individual bajo el régimen de ayudas de Estado una vez solicitado por ambos países.
Por otra parte, el organismo también anunciaba la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2025 de las normativas que permiten a los gobiernos rescatar y otorgar ayudas para la reestructuración de empresas no financieras que se encuentren en dificultades en casos excepcionales con condiciones «estrictas». Bruselas ha justificado esta extensión «sin cambios sustantivos» por la necesidad de evitar un «vacío legal» una vez expirara el marco el próximo 31 de diciembre, según explicó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

El Ejecutivo comunitario considera que la situación del mercado es «mucho mejor» que hace un año. Sin embargo, aún detecta que la situación global «sigue siendo ajustada», por lo que ha decidido prorrogar unas medidas de gestión de crisis que «han demostrado ser efectivas para calmar los mercados y garantizar suministros estables». El polémico ‘tope al gas’ es una intervención que Países Bajos y Alemania se negaban a aprobar y que finalmente fue adoptado en diciembre de 2022, con la abstención de Berlín y La Haya, el voto en contra de Budapest y el «sí» del resto de Estados miembros. Sin embargo, ese límite establecido en 180 euros el megavatio-hora (MWh) nunca se ha llegado a aplicar porque los precios del gas han caído significativamente en el mercado de futuros TTF desde los casi 300 euros por MWh en agosto de 2022 hasta 43 euros en la actualidad.

Por otra parte, la Comisión Europea explicaba que la extensión de la ampliación del rescate extraordinario a empresas se mantendrá «sin cambios sustantivos». «La prórroga aporta predictibilidad y certidumbre legal para todas las partes interesadas en la aplicación de las reglas al tiempo que prepara para una potencial actualización» de las mismas.
La Comisión permite desde 2014 a los países que den apoyo económico a empresas en dificultades aunque bajo «estrictas condiciones», puesto que considera que los rescates y los planes de reestructuración «están entre las ayudas de Estado más distorsionadoras». «Interfiriendo en el proceso de salida del mercado de las compañías menos eficientes, los rescates y las ayudas para la reestructuración pueden reducir significativamente el crecimiento económico de los sectores involucrados», explica.

Por eso, Bruselas sólo permite que las ayudas de este tipo se concedan durante un periodo de seis meses como mucho y, si se prolongan durante más tiempo, los fondos públicos transferidos deben ser recuperados por los Estados miembros, que también deben notificar a las autoridades europeas el plan de reestructuración para su análisis.

Para que reciban luz verde del Ejecutivo comunitario, este tipo de ayudas deben garantizar la viabilidad a largo plazo de la entidad rescatada una vez se retire el apoyo público, así como que la firma «contribuye a (compensar) los costes de su reestructuración y las distorsiones en la competencia creadas por la ayuda».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies