Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Bruselas vuelva a llamar la atención sobre los fijos discontinuos
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Bruselas vuelva a llamar la atención sobre los fijos discontinuos

El comisario de Empleo de la Unión Europea, Nicolas Schmit, ha destacado la reducción que se ha producido en el paro en España, aunque ha recordado que "los trabajadores fijos discontinuos pueden considerarse desempleados" si están disponibles para trabajar en sus períodos de inactividad.

RedaccionRedaccion—10 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo pone de relieve Schmit en una respuesta escrita tras una pregunta formulada por el portavoz de Vox en el Parlamento Europeo, Buxadé, en la que preguntaba a la Comisión Europea por su valoración sobre la gestión del mercado laboral del Gobierno de coalición al ser España el país con más paro juvenil y en la que cuestionaba el hecho de que España no compute como desempleados a los fijos discontinuos inactivos.

«Para todos los grupos de edad, Eurostat sigue la definición de desempleo de la Organización Internacional del Trabajo, según la cual una persona desempleada es aquella que no está ocupada, que está disponible actualmente para trabajar y que está buscando trabajo activamente», explica el comisario en su respuesta en declaraciones recogidas por Servimedia.
En este sentido, añade que «los trabajadores fijos discontinuos pueden considerarse desempleados si cumplen esta definición durante sus períodos de inactividad» y recuerda que, «debido a que su contrato de trabajo sigue vigente, España no los ha incluido hasta la fecha en su registro nacional de desempleo».

Para Schmit , la «elevada tasa de desempleo juvenil es un reto persistente desde hace tiempo para el mercado laboral español», duplicando la media de la UE durante más de una década (22,4 % en 2022 frente al 11,3 % en la UE). En todo caso, reconoce que, si bien sigue siendo elevada, tanto la tasa de desempleo juvenil como la proporción de trabajadores jóvenes con contratos temporales disminuyeron en 2022 (-4,6 puntos porcentuales hasta el 22,4 % y -9,5 puntos porcentuales hasta el 45,7 %, respectivamente, frente a -1,7 puntos porcentuales hasta el 11,3 % y +0,2 puntos porcentuales hasta el 35,6 % en la UE), situándose en su valor más bajo desde 2009.
Asimismo, pone en valor las medidas adoptadas por España en el despliegue de los fondos europeos Next Generation-EU para reducir la tasa de abandono escolar prematuro, mejorar los resultados educativos, aumentar la empleabilidad de los jóvenes y reducir su elevada tasa de desempleo. Entre dichas acciones, ligadas al plan de recuperación, Bruselas elogia la reforma del sistema de Formación Profesional (FP).

En su pregunta, Vox califica de «simulacro» los datos de paro al no incluir a los fijos discontinuos y califica al actual Gobierno de «social-comunista». Además, muestra su inquietud por el hecho de que España lidere el paro juvenil, así como por la situación de precariedad que este colectivo sufre en el mercado de trabajo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies