Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de marzo de 2023FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras 30 de marzo de 2023El precio del gas natural cae casi un 30%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Buenos tiempos
Fin de semanaDESTACADO PORTADALibros

Buenos tiempos

Victoria González Torralba ha escrito una novela con sabor a mar, ya que toda la acción transcurre en un pueblecito costero mediterráneo a lo largo de un verano de los años setenta del siglo pasado.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—18 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Laura se quedó huérfana a los cinco años; ella misma nos la cuenta pues es la narradora de la novela. Su padre desapareció; aparentemente se interpretó como que había abandonado a la familia, y su madre al poco tiempo se suicidó. Ella pasó a vivir con sus tíos que no tenían hijos; el carácter de estos parientes era poco acogedor, falto de cariño, desarraigado y así pasó una infancia triste, llena de dolor, encerrándose en sí misma y llevando una herida permanentemente estaba abierta. Aprendió lo justo en la escuela y aunque era capaz, sus tíos no la dejaron estudiar más y a la pusieron a trabajar con Sil en una cantina junto a la playa llena de turistas en verano y de pescadores casi siempre borrachos en invierno, ya que permanecía abierta todo el año. En esa cantina transcurre su vida, aprende a jugar al mus con los tres amigos de Sil y trabaja todo el día alternando con la limpieza de algunas casas del pueblo. Pero tampoco allí encuentra el cariño y la comprensión que necesita. Se relaja dando paseos con una vieja bicicleta recorriendo parajes solitarios y contemplando el mar. Sale a pescar con Sil y un día encontrarán en la red una pierna humana con el zapato que lleva un calzo. Y a partir de ahí se va hilvanando la historia.

Junto con Sil, aparecerá Lobo, quien la rescató en un mal momento y se convertirá en un personaje clave en la historia. Lobo la introduce en el mundo de la música, que aunque es de años anteriores, se convierte en una pasión para Laura. Además, la emplea para que cuide de la casa de las buganvillas, donde vive ocasionalmente y que Laura admira en secreto.
Por otro lado, Antonio, un aparente turista que se sienta en la playa leyendo, se hace amigo de Laura. Antonio la guía en el mundo de los libros, enseñándole a buscar sabiduría, sosiego y paz en ellos. Laura se apasiona cada vez más por la lectura gracias a él.
Finalmente, aparece el «hombre de los perros», un hombre acompañado de tres perros que apenas habla y parece un poco anormal. Todos los personajes ocultan un misterio en su vida, Laura es la pieza central e importante de la trama sin siquiera saberlo.

A medida que se desarrolla la historia, se revelan los oscuros secretos de los personajes, incluyendo el pasado poco claro de los padres de Laura. La trama mantiene al lector atento a todos los detalles, concluyendo con un final en el que casi todo se desvela y las cosas se ponen en su lugar.

Hasta las primeras cien páginas todo es pura ambientación del lugar y del retrato de los personajes, que quedan perfectamente delineados. Es este un valor de la novela que hay que destacar: la autora sabe describir lo puramente físico, el mar, los olores, el color, la luz y a la vez crea unos personajes muy reales, con un lujo de detalles que los van enmarcando cada vez mejor. Una vez que comienza la acción sabe ir llevando el ritmo apropiado a cada momento. La historia que explica todo es un tanto barroca, enrevesada, hasta un poco decimonónica, igual que el desenlace final, y cada lector, según sus gustos determinará si es buena o mala.

Buenos tiempos
Victoria González Torralba
Sitúela, (2023)
362 págs.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

El precio del gas natural cae casi un 30%

30 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Empresas

FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios

30 de marzo de 20230
Mercados

Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos

30 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: los ascensos continúan

30 de marzo de 20230
Energía

Cae el precio medio de la energia

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras

30 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023
  • Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023
  • Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023
  • Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies