Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta 14 de agosto de 2025MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Caen un 11% las vacantes de empleo
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Caen un 11% las vacantes de empleo

InfoJobs, registró el pasado mes de julio un total de 204.662 vacantes de empleo para trabajar en España, una cifra inferior a la de junio (-12,78%), cuando se alcanzaron las 234.645 vacantes y un 11% menos que hace un año, cuando se contabilizaron 230.040 vacantes.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos datos están en consonancia con los facilitados esta semana por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo, que muestran una ralentización en la creación de empleo motivada, entre otras causas, por el adelanto de las contrataciones y refuerzos de plantillas que las empresas llevaron a cabo a principios de verano y por la finalización de los contratos en educación al acabar el curso escolar. Durante el mes de julio, la afiliación intermensual apenas ha crecido un 0,11% (casi 22.000 ocupados más) y la interanual un 2,7%, aunque por otro lado se ha llegado a la cifra de 20,89 millones de cotizantes y al nivel más bajo de paro (2.677.874 desempleados) desde septiembre de 2008, así como a mínimos de desempleo juvenil.

En este contexto de menor crecimiento, el comercio y la hostelería son los sectores que han empujado el empleo en julio (han sumado 41.099 y 23.864 afiliados, respectivamente), y el impulso de la campaña estival y las rebajas ha aumentado la contratación en tiendas, almacenes, alojamientos y locales de restauración. En este sentido, los resultados que maneja InfoJobs confirman que estas categorías son las que están generando más empleo: comercial y ventas es la que reúne más vacantes este mes en la plataforma (28.704), y también destacan las cifras de atención al cliente (20.423), turismo y restauración (17.953) y venta al detalle (7.006). Precisamente el impulso del sector servicios y el turismo ha llevado al FMI a revisar al alza su previsión de crecimiento para España en 2023, elevándola hasta el 2,5%. Aun así, en InfoJobs venta al detalle y comercial y ventas han caído un 34,85% y un 22,89% respecto al mes de junio, y turismo y restauración un 19,36%. También profesiones, artes y oficios también desciende un 16,25%.

Por otra parte, los datos de la EPA relativos al segundo trimestre del año señalan que el empleo en el sector de la logística y el transporte cerró con un aumento del 3,68% respecto al trimestre anterior, un 0,7% por encima de la media nacional. En InfoJobs, la categoría compras, logística y almacén ha reunido 24.766 vacantes en julio y ha crecido casi un 2% respecto al mes de junio. Esta categoría también es la que cuenta con más candidatos/as inscritos/as (64.480), por detrás de atención al cliente (107.970). También destacan las 55.051 candidaturas de turismo y restauración y las 53.140 de comercial y ventas.

Inmobiliario y construcción mejora las cifras de junio
En la comparativa mensual de la plataforma es significativa la subida del 12,63% de inmobiliario y construcción, que supera los 6.200 puestos de trabajo ofertados, frente a los 5.533 del mes pasado. En la interanual, crece calidad, producción e I+D —suma 10.069 trabajos ofertados y registra un aumento del número de vacantes respecto a junio (+3,64%) y julio de 2022 (+28,66%)—, e inmobiliario y construcción (un 12,63% más que el mes pasado y casi un 16% respecto al año pasado), con 6.232 vacantes.

Por regiones, destaca Galicia, que crece un 5,45% respecto a junio y cerca de un 12% en comparación con el mismo mes del año anterior; y La Rioja (+12,87% en comparación con el mes pasado y +24,76% respecto a julio de 2022). En la comparativa mensual también registra buenos resultados Canarias, con un 12,80% más de vacantes.

Respecto a los profesionales más demandados en nuestro país, la lista vuelve a estar encabezada por teleoperador/a, dependiente/a y mozo/a de almacén, aunque este último puesto avanza de la tercera a la segunda posición y crece un 21,11% respecto a junio, con 11.946 puestos de trabajo ofertados.
Entre las vacantes registradas en InfoJobs en julio, se publicaron un total de 81.914 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 40% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada, 61.116, representaron el 29,8% del total en la plataforma.
En lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 63,2% del total. El 16,9% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
  • TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies