Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CAF: el beneficio crece un 71%
EmpresasIndustria

CAF: el beneficio crece un 71%

CAF cerró el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 89 millones de euros, lo que supone un incremento del 71% respecto del mismo periodo del año anterior. El fabricante vasco, que acumula una cartera de pedidos por 14.200 millones, obtuvo unas ventas, de 3.825 millones, un 21% más, mientras la contratación cayó un 23% hasta 4.775 millones. Su filial de autobuses Solaris logró crecer un 18% y situar su negocio en 800 millones.

RedaccionRedaccion—27 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

CAF ha presentado sus resultados correspondientes al conjunto de 2023, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con unas cifras que han superado ampliamente sus previsiones. Así, el fabricante vasco cerró el ejercicio con un beneficio neto de 89 millones, un 71% más en comparación con los 52 millones obtenidos en 2022. La cifra de negocio ascendió a 3.825 millones, un 21% superior a la del 2022.

Por su parte, el resultado de explotación (Ebit) se elevó a 179 millones, un 29% más que el año precedente. De esta forma, el resultado antes de impuestos se situó en 141 millones, un 6% más que en 2022.
El fabricante de ferrocarriles y autobuses ha destacado «el aumento notable de ventas, por encima del objetivo para el año», y la progresión del Ebit por encima de las ventas, «dando continuidad al proceso de recuperación de impacto creciente de la alta inflación». En consecuencia, ha obtenido una mejora de la rentabilidad operativa, en línea con lo previsto para el ejercicio.

CAF acabó 2023 con una cartera de pedidos de 14.200 millones, un 7% más respecto del año anterior. Además, en el comunicado de sus resultados, asegura que hay «8.000 millones de euros en opciones futuras adjudicables no incluidas en la cartera actual». Mientras, la contratación cayó un 23%, hasta los 4.775 millones. No obstante, CAF destaca la aceleración de la contratación en el tramo final del año, «superando el objetivo anual».
Destaca el crecimiento experimentado por Solaris, filial de CAF dedicada a la fabricación de autobuses, que logró aumentar un 18% sus ventas hasta los 800 millones de euros. Esto ha sido posible, según señala el grupo vasco, por la «estabilización de las condiciones del entorno, cadena de suministro e inflación, que afectaron de manera tan negativa a la evolución del negocio en 2022».

De cara a 2024, la compañía aspira a «dar continuidad al ciclo de crecimiento» en actividad y resultados, además de mantener la «estabilidad financiera actual». En este sentido, prevé para este año un aumento de su ventas en el entorno del 10% y, en su Ebit y resultado neto, una mejora de la rentabilidad respecto a 2023. Asimismo, CAF ratifica los objetivos a 2026 pese a «la variación de las condiciones del entorno» desde la presentación de su plan estratégico, que incluía una ventas de 4.800 millones y un Ebit de 300 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

7 de julio de 20250
Empresas

AMPER contrato en Perú de 9 M€

7 de julio de 20250
Energía

CNMC: guerra entre eléctricas y gasistas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies