Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Caídas generalizadas de las bolsas a nivel mundial.
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas a nivel mundial.

Los índices europeos tuvieron una sesión en rojo, con todos los sectores en negativo, tras varias sesiones de ligeros avances. El IBEX 35 cierra con una caída del 1,2%, el FTSE MIB es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 1,5% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 1,3%.


RedaccionRedaccion—29 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor caída (1,8%), y el Topix japonés ha limitado su descenso a un 1,0%. El FMI ha elevado la previsión de crecimiento de China del 4,6% al 5%, citando el rápido arranque de 2024.

Claves de la sesión

Débil demanda en las subastas del Tesoro estadounidense

• Tras la débil subastas de ayer, el Tesoro hará la tercera subasta de la semana vendiendo 44.000 millones de dólares en bonos a 7 años.
• El viernes se publica el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, el índice de gastos de consumo personal: se espera que el deflactor del PCE haya aumentado en abril un 2,7% anual, continuando con la tasa de marzo. Mientras, los banqueros de la Fed, siguen esperando a pruebas de que la inflación sigue reduciéndose, antes de recortar los tipos de interés.
• BHP ha anunciado que por ahora no va a realizar una nueva oferta superior a 49.000 millones de dólares para adquirir Anglo American, hasta que haya tratado cuestiones como la estructura de la transacción, la comisión de ruptura y temas regulatorios.
• Por su parte, ConocoPhillips está en conversaciones para adquirir Marathon Oil.

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana repuntan severamente

• Jornada de subidas considerables en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que la menor demanda de bonos estadounidenses, los datos de confianza del consumidor y las declaraciones de la Reserva Federal, han aumentado las expectativas de que los tipos de interés se mantendrán altos durante más tiempo del esperado.
• Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 9 pb a 2,68% y la referencia española 9 pb a un 3,43%. El Treasury a 10 años sube 6 pb hasta un 4,61%.

Materias primas y divisas

Recorte en el precio del petróleo que sigue en niveles elevados

• Caída de la cotización del petróleo, tras tres jornadas de recuperación. Las refinerías de petróleo chinas están recortando la actividad a medida que el debilitamiento de las fábricas y la crisis inmobiliaria reducen la demanda de plásticos y combustibles utilizados en la construcción. Por ello, el precio del petróleo ha caído recientemente. El domingo se reúne la OPEP, pero se espera que el grupo continúe con el suministro reducido de petróleo para sostener los precios y evitar un excedente.
• El oro ha caído un 0,9% hasta los 2.341 dólares.

Noticias empresariales

American Airlines

La aerolínea estadounidense ha recortado sus previsiones de beneficios ante una peor estimación para la temporada de viajes de verano. Ahora espera unos beneficios ajustados de entre 1 y 1,15 dólares por acción en el segundo trimestre, frente a la previsión anterior de hasta 1,45 dólares, y también ha reducido sus expectativas de margen operativo, costes y un indicador clave de ingresos. Así, las aerolíneas europeas han tenido caídas hoy cercanas al 3%.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Confianza del Consumidor GFK en Alemania

Según GFK, la confianza del consumidor en Alemania en junio mostró una mejora de 3,1 puntos hasta -20,9 puntos (vs. -24,0 puntos en el mes de mayo).

Ventas minoristas en España

Según la lectura preliminar del INE, las ventas minoristas repuntaron un 0,3% en abril en términos interanuales (vs. +0,9% en abril). Asimismo, en términos mensuales, las ventas se incrementaron un 0,8%.

IPC en Alemania

Según la lectura preliminar de Destatis, en mayo la inflación general de Alemania se aceleró hasta un 2,4% interanual (vs. 2,2% en abril). Por su parte, la variación interanual del IPC subyacente se mantuvo en un 3,0%.

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU

En la semana finalizada el pasado 24 de mayo, el índice de las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU registró una caída de un -5,7% (vs. 1,9% en la semana anterior). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años creció ligeramente hasta un 7,05% (vs. 7,01% registrado en la semana pasada).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies