Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo 25 de agosto de 2025¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas? 25 de agosto de 2025FEIJÓO: un plan de 50 medidas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Caídas generalizadas de las bolsas europeas
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

Los principales índices europeos recortaron parte de las subidas del viernes, que vinieron ante el aumento de la confianza en un recorte de tipos de la Fed en septiembre y otro en diciembre, ahora a la espera de los datos de inflación del jueves y viernes.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—25 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 cierra con una caída del 0,9% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,8%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (1,94%) y el Topix japonés ha limitado su repunte a un 0,15%. Las subidas vienen como continuación a las del final de semana en Estados Unidos y Europa.
Claves de la sesión
Sesión de transición a la espera de datos clave al final de la semana
En EEUU, el índice de precios del gasto en consumo personal, excluidos los alimentos y la energía, subió un 2,9% en julio con respecto al año anterior y el foco está en la publicación del jueves de los datos del Deflactor del PIB, el consumo personal y las solicitudes de prestaciones por desempleo.
El miércoles la publicación de los resultados trimestrales de Nvidia servirán para comprobar si realmente el sector de Inteligencia Artificial ha seguido invirtiendo a ritmo elevado.
Hoy ha destacado Intel, al confirmarse que Estados Unidos va a adquirir una participación del 10% en este el fabricante de chips.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana recuperan parte de la caída del viernes
Jornada de subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que Jerome Powell que el dot plot de la Fed de junio seguía siendo válido y que el banco central estaba más preocupado por los riesgos para el mercado laboral tras el débil informe de empleo de julio. Si el informe de nóminas no agrícolas de agosto refleja una debilidad en línea, la Fed recortará los tipos en septiembre y probablemente una vez más en lo que queda de año.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 4 pb a 2,76% y la referencia española 7 pb a un 3,37%. El Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,28%.
Materias primas y divisas
Cuarta sesión consecutiva de recuperación del Brent
La cotización del Brent cae un 5% en agosto, y en el año la caída es de 8%.
· En medio de las complicaciones que supone el encarecimiento del precio del café, Keurig Dr Pepper ha acordado comprar JDE Peet’s por 15.700 millones de euros para reforzar su negocio cafetero, que atraviesa dificultades. A su vez, esta empresa viene de la fusión en 2018 que unió a Keurig, conocida por sus cápsulas de café monodosis, y al fabricante de refrescos Dr Pepper. Por otro lado, Coca-Cola está analizando vender la cadena de cafeterías británica Costa que opera en 50 países, la cual adquirió en 2018 por 3.900 millones de libras esterlinas.
· Por su parte, la cotización del gas TTF a un mes ha corregido un tercio en el año y se sitúa en 34 €/MWh.
Noticia empresarial
Orsted
La multinacional danesa se ha desplomado al conocerse que la Administración Trump ordenara detener la construcción de un parque eólico marino casi terminado. La compañía asegura que la crisis está bajo control y que la emisión de derechos prevista seguirá adelante. Esto sucede dos semanas después de que la empresa anunciara sus planes de recaudar 60 000 millones de coronas danesas (9400 millones de dólares) mediante una venta de acciones respaldada por el Gobierno.
En el año acumula una caída de 45%, desde 2021 de 80% y hoy se sitúa en su mínimo histórico.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Índice de Precios de Producción de España
Según los datos del INE, en julio la tasa de variación interanual de los precios industriales en España disminuyó su ritmo de avance 0,7 pp hasta un 0,3% (vs. 1,0% en junio). Por partidas, los precios de la energía frenaron su crecimiento a un 1,5% interanual (vs. 4,0% en junio), mientras que los precios de los bienes de consumo cayeron un 1,3% (vs. -1,7% en el mes anterior).
Por su parte, en términos mensuales, los precios industriales en España disminuyeron su tasa de crecimiento notablemente a un 0,8% (vs. 3,3% en el mes anterior).
Encuesta IFO de Alemania
En agosto, el indicador del clima empresarial del Ifo Institute de Alemania ha repuntado a 89,0 puntos (vs. 88,6 en julio), situándose en su mayor registro desde mayo de 2024. Por su parte, el índice de situación actual ha retrocedido ligeramente a 86,4 puntos (vs. 86,5 puntos en julio).
A su vez, el índice de expectativas empresariales ha registrado un aumento significativo de 0,8 puntos hasta 91,6 puntos (vs. 90,8 puntos en julio), situándose por encima de las estimaciones del consenso de analistas (90,2 puntos).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJÓO: un plan de 50 medidas

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
  • ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025
  • PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies