Esta nueva emisión, cuyo cupón es del 4,25 %, tiene un menor coste para la entidad. Con esta operación, la banca cooperativa Cajamar refuerza la estructura de capital y amplía su financiación, concretamente, el capital de segunda categoría, Tier 2, y sigue elevando los requisitos del MREL fijados para 2025, habiendo superado, previamente a esta emisión, el requerimiento vigente establecido.
La emisión ha obtenido una excelente respuesta por parte de los inversores institucionales, llegando a alcanzar cerca de 100 órdenes de cuentas de alta calidad y una demanda que ha llegado a superar los 1.600 millones de euros, 2,1 veces superior a la oferta. La demanda ha sido principalmente internacional, proveniente de Reino Unido e Irlanda (30 %), Francia (20 %), junto con una distribución bien diversificada en el resto de Europa. Por tipología de inversores, el 51 % de las órdenes han venido de gestores de fondos, el 29 % de hedge funds y el 13 % de bancos.
Los bancos colocadores de esta nueva emisión han sido Santander, BBVA, Morgan Stanley, Barclays y Crédit Agricole.
Al mismo tiempo, BCC-Grupo Cajamar ha lanzado una oferta de recompra por su anterior emisión de deuda subordinada, por importe de 600 millones de euros, emitida en mayo de 2021, que tenía vencimiento en noviembre de 2031, un cupón del 5,25 % y una opción de compra anticipada a partir de mayo de 2026.