Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Cajamar destina 300 M€ a la sequía
EconomíaCajas

Cajamar destina 300 M€ a la sequía

El Grupo Cooperativo Cajamar ha dispuesto un plan de actuación a partir de una línea de financiación especial dotada de inicio con 300 millones€, que ha sido diseñada para satisfacer las necesidades de liquidez de los agricultores y ganaderos, al objeto de paliar los daños que están experimentando como consecuencia de la persistente sequía que afecta, muy especialmente, al sector productivo, y que viene a complementar las medidas anunciadas por el Gobierno.

RedaccionRedaccion—19 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este plan de actuación se articula a través de las Líneas ICO Garantía SGR-Saeca, que ofrecen un plazo de hasta 15 años sin carencia de principal, así como uno, dos o tres años de carencia de principal incluido en el plazo; de préstamos de circulante de hasta cinco años para afrontar los gastos y las pérdidas de la campaña, con amortizaciones semestrales o anuales; de la posibilidad de recibir un anticipo de las indemnizaciones de Agroseguro con un plazo de hasta seis meses; y del acceso a las diferentes líneas de seguros agrarios y ganaderos con el coste de la prima al 0 %.

Esta iniciativa irá acompañada de acciones de asesoramiento personalizado para agricultores y ganaderos. Como entidad financiera especializada en el sector agroalimentario, la banca cooperativa Cajamar desplegará los recursos técnicos y profesionales de su red de oficinas y centros de investigación, de Plataforma Tierra y de Cajamar Innova, para dar respuesta a las necesidades de los productores en materia de financiación y en la implantación y desarrollo de soluciones que contribuyan a la digitalización y modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas, la instalación de sistemas de regadío, fertirrigación y sensorización, las reconversiones varietales hacia cultivos de alto valor, entre otras medidas.

Esta actuación se enmarca en el compromiso del Grupo Cajamar con el sector agrícola y ganadero, con la finalidad de ayudar a las empresas, cooperativas y productores a que puedan afrontar con garantías los retos derivados del cambio climático, desarrollando un modelo productivo más sostenible y eficiente con los recursos disponibles, principalmente, el agua, el suelo y las materias primas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026. ¿para que los quieren?

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies