Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025RENT A CAR: alta concentración empresarial 1 de julio de 2025PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6% 1 de julio de 2025TURISMO: la divisa· también cuenta 1 de julio de 2025Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones 1 de julio de 2025AENA ; saca a concurso su plan de obras 1 de julio de 2025Sareb primer traspaso al Sepes 1 de julio de 2025FUNCIONARIOS: aprobada su retrasada subida salarias
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Calviño dice no a Diaz y su bono juvenil
GobiernoDESTACADO PORTADA

Calviño dice no a Diaz y su bono juvenil

La vicepresidenta Calviño, ha rechazado este lunes la propuesta que ha lanzado la también vicepresidenta Díaz, de dar 20.000 euros a los jóvenes para formarse o emprender.

RedaccionRedaccion—3 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Quien proponga medidas que consistan en dar subvenciones, ayudas, así, sin ningún tipo de restricción, ni nivel de renta, ni un objetivo concreto, tiene que explicar cómo lo financiaría, porque en los próximos años tenemos que seguir con una política fiscal responsable», ha subrayado Calviño en declaraciones a TVE. Calviño ha afirmado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, en los últimos cinco años, ha llevado a cabo una política que «funciona» y que está permitiendo ayudar a las familias y a las empresas que lo necesitan, pero al mismo tiempo reducir deuda y déficit, «que también es muy importante para las generaciones futuras».

La vicepresidenta primera ha defendido que la política económica debe centrarse mucho en los jóvenes y ha asegurado que es lo que ha hecho el Gobierno en los últimos años. De hecho, ha destacado, el Plan de Recuperación y todo el uso de los fondos europeos «piensa mucho en los jóvenes para que puedan tener ciudades sanas, pueblos conectados, formación profesional y una educación de primer nivel y acceso a una vivienda digna».
Sobre la propuesta de Díaz de reducir la jornada laboral una hora, Calviño ha señalado que cada vez hay jornadas más flexibles y ha recordado que desde del Gobierno ya se ha puesto en marcha un proyecto piloto para estudiar la posibilidad de reducir las jornadas laborales en el ámbito industrial. «Y no me cabe ninguna duda de que en la próxima legislatura, dentro de la negociación colectiva y del diálogo social, va a haber avances en esta dirección», ha añadido.

Respecto a la propuesta del PP de bajar el IRPF a quienes cobren menos de 40.000 euros al año, Calviño ha recordado que el Gobierno ha «bajado mucho los impuestos en esta legislatura», como el IVA a los alimentos básicos. «Lo que no puede ser es que la política económica consista sólo en una promesa de bajada masiva de los impuestos, porque eso deja un agujero en las cuentas públicas», ha advertido Calviño, que ha agregado que esto a lo que lleva después es a hacer recortes en el Estado del Bienestar.

Calviño ha subrayado además que la economía española «va bien» a nivel macro y «poco a poco» también la micro y, en este sentido, se ha referido al informe del Observatorio de Márgenes de las empresas que se va a presentar este mismo lunes. «Y vamos a ver que las empresas españolas ya han recuperado los beneficios, los niveles de márgenes prepandemia», ha adelantado Calviño, que ha destacado que en algunos sectores estos beneficios «han aumentado muchísimo», como en el energético, lo que certifica que fue adecuado, a su juicio, establecer el impuesto extraordinario a este sector.
Calviño ha indicado además que, con la bajada de la inflación y la subida de los salarios, las familias están mejorando su poder adquisitivo y, si siguen subiendo lo sueldos, «las familias españolas pronto van a ir notando cómo esa buena situación macroeconómica se traduce también en su dia a dias”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

RENT A CAR: alta concentración empresarial

1 de julio de 20250
Economía

PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6%

1 de julio de 20250
Economía

TURISMO: la divisa· también cuenta

1 de julio de 20250
Economía

Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones

1 de julio de 20250
Empresas

AENA ; saca a concurso su plan de obras

1 de julio de 20250
Inmobiliario

Sareb primer traspaso al Sepes

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RENT A CAR: alta concentración empresarial 1 de julio de 2025
  • PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6% 1 de julio de 2025
  • TURISMO: la divisa· también cuenta 1 de julio de 2025
  • Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones 1 de julio de 2025
  • AENA ; saca a concurso su plan de obras 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies