Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Calviño: el cliente debe ser el centro del sistema financiero
Gobierno

Calviño: el cliente debe ser el centro del sistema financiero

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha señalado la importancia de situar al cliente en el centro de la cultura y el comportamiento del sistema financiero para mejorar su reputación y funcionamiento.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El desarrollo de una cultura y un comportamiento centrados en el cliente es un elemento clave para mejorar la reputación y el buen funcionamiento del sistema financiero», ha defendido la vicepresidenta del Gobierno en la apertura del acto celebrado en Madrid por las Autoridades Europeas de Supervisión (ESAs).

Sus declaraciones se producen pocos días después de que el Banco de España constatase que la creciente digitalización de los servicios financieros ha provocado que las reclamaciones por operaciones fraudulentas, en las que se incluyen operaciones de pago efectuadas con tarjeta o por transferencia vía Internet (con las que el usuario no está conforme), se duplicaron en 2022 con respecto a un año antes y desbancan ya a las reclamaciones hipotecarias. Asimismo, la ‘número dos’ del Gobierno en funciones ha destacado los progresos que la adopción de una taxonomía y el estándar para la emisión de bonos verdes representan en el proceso para movilizar la inversión pública y privada necesaria de cara a abordar el cambio climático y avanzar hacia un modelo de crecimiento más sostenible. Con todo, la responsable de Asuntos Económicos ha advertido de la importancia de que todo el conjunto de herramientas sea adecuado para su propósito; en particular, Calviño ha subrayado la necesidad de «evaluar y evitar los riesgos de ‘ecoposturero’ (greenwashing’)» para garantizar que no se haga un mal uso de todo el marco regulatorio.

En su intervención, el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Campa, ha coincidido en señalar que la protección del consumidor «es una prioridad máxima» para cada una de las tres instituciones europeas de supervisión (EBA, ESMA y EIOPA) tanto individualmente como para el comité conjunto de las tres ESAs, el organismo que las agrupa para trabajar en objetivos comunes dentro del sector financiero europeo.

A este respecto, la presidenta de la Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA), Ross, ha destacado el esfuerzo conjunto de las ESAs en el tema de la educación financiera para la protección del consumidor, incluyendo aspectos como los criptoactivos, la venta cruzada y ‘ecopostureo’. «Estas son tres áreas en las que, además de nuestras funciones tradicionales de convergencia en materia de reglamentación y supervisión, es evidente que educar a los consumidores es clave», ha advertido, añadiendo que, si bien la educación financiera «puede que no cambie las cosas de la noche a la mañana, a medio y largo plazo es claramente un ingrediente clave para que toda la industria de servicios financieros funcione mejor en beneficio de los consumidores». En este contexto, las ESAs, junto con las autoridades nacionales competentes, tienen previsto publicar el próximo mes una hoja informativa interactiva para contribuir brindando información sobre educación financiera en relación al tema de las finanzas sostenibles.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies