Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Calviño: el PIB ya se sitúa un 2 % por encima del nivel prepandemia
DESTACADO PORTADAGobierno

Calviño: el PIB ya se sitúa un 2 % por encima del nivel prepandemia

La vicepresidenta Calviño,ha asegurado que la economía española “está demostrando más que nunca su fortaleza”, con un producto interior bruto (PIB) que superó el nivel previo a la pandemia en solo dos años, en el verano de 2022, y ya se sitúa un 2 % por encima.

RedaccionRedaccion—25 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha indicado este lunes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha insistido en que España es “la gran economía de la Unión Europea que más crece y con la inflación más baja” a pesar del “contexto tan complejo y de tanta incertidumbre”. Calviño ha remarcado que el dinamismo de la economía continúa en 2023, las perspectivas son “positivas” y ya son muchos los organismos que han elevado sus previsiones incluso por encima de las del Gobierno.A su juicio, ello se debe a cuatro factores: “El rápido despliegue del plan de recuperación, el dinamismo del mercado laboral, la evolución positiva del sector exterior y la solvencia de las empresas y las familias españolas”.

“La inversión ha crecido en España un 5 % desde que se puso en marcha el plan de recuperación, frente al 1,6 % de media de la zona euro”, mientras que “el consumo está creciendo por encima del 2 %”, gracias a la buena marcha del mercado de trabajo. En este sentido, ha detallado que en el primer semestre de 2023 el 60 % de la creación de empleo en la Unión Europea se produjo en España y todo ello acompañado de una mejora de la estabilidad y la calidad de los empleos, como refleja la caída de la tasa de temporalidad.
También ha apuntado la vicepresidenta primera que los datos muestran la efectividad de las medidas adoptadas por el Gobierno para sostener el nivel de renta real de los hogares, sobre todo de los más vulnerables. La extensión de las medidas no está decidida

Sobre los presupuestos generales del Estado para 2024, la ministra ha dicho que “ojalá se puedan presentar”, pero ha remarcado que el Gobierno no ha dejado de trabajar a diario para garantizar la mejor gestión de los recursos públicos y la defensa del interés general, además de que existe un marco presupuestario que permitirá seguir desarrollando las inversiones asociadas a los fondos europeos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies