Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Calviño: España puede ser uno de los motores en la economía digital»
DESTACADO PORTADAGobierno

Calviño: España puede ser uno de los motores en la economía digital»

La vicepresidenta Calviño, ha defendido que España "puede ser uno de los motores de Europa en esta economía digital". "Estamos empezando a ver los frutos y solo es el principio", ha sostenido, al tiempo que ha reafirmado el "apoyo firme" del Gobierno central al sector audiovisual, que tiene "una extraordinaria capacidad de arrastre" en la economía.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Calviño ha abierto este domingo, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, una jornada sobre la consolidación, colaboración e inversión en la construcción del ecosistema audiovisual europeo y su liderazgo digital. Este encuentro está organizado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. En su intervención, la ministra ha recordado que el Gobierno lleva cinco años con el desarrollo del plan ‘España, Hub Audiovisual de Europa'», que está teniendo «unos resultados muy positivos» y ha reafirmado el «firme apoyo y compromiso» del Ejecutivo central al sector audiovisual.
Tras destacar que el sector audiovisual español es «muy potente» y tiene una «capacidad de arrastre absolutamente extraordinaria en el conjunto de la economía», ha recordado que en este periodo de desarrollo del plan se han dado «circunstancias determinantes» como ha sido la pandemia, lo que llevó a que se consumiera mucho mas contenido audiovisual y que la digitalización de la economía se acelerase.

Así, ha destacado la necesidad de tener unas infrasestructuras digitales «de calidad» y que la digitalización «es un proceso imparable», al tiempo que ha subrayado la importancia que han tenido los Fondos europeos Next Generation, que «explican por qué estamos pudiendo aguantar mejor que otros» y ha apuntado que se ha dado un crecimiento del empleo en el ámbito del I+D y la digitalización «de más de un 24%» desde la pandemia.
La ministra de Economía ha incidido en que hay que tener en cuenta que «surgen nuevas tecnologías y nuevas formas de contenido» porque «ya no solo se trta del cine y televisión», sino que hay nuevos ámbitos como «los juegos o la realidad inmersiva».
Ante estos «cambios», ha resaltado que España «está muy bien posicionada» ya que cuenta con «las mejores infraestructuras de conectividad digital de Europa» y con «un entorno privilegiado para rodar», así como «un prestigio internacional, una marca país». «Somos conscientes del potencial y ha que poner en valor estas capacidades y poner el dinero».

La jornada, de carácter profesional, se ha centrado en aspectos «clave» para la construcción de un sistema audiovisual europeo que «se asiente en la colaboración y la sostenibilidad económica con el apoyo de los sectores público y privado», han explicado desde el Ministerio. El objetivo es mantener en el marco del Festival «un espacio de diálogo y crecimiento en pleno desarrollo del plan ‘España, Hub Audiovisual de Europa'» con el que el Gobierno central está invirtiendo en el sector para incrementar hasta un 30% las producciones audiovisuales en España en 2025. Hasta la fecha, se han movilizado más de 1.200 millones de los 1.600 millones presupuestados para el sector audiovisual hasta 2025.

La intervención de Calviño ha dado paso a mesas de debate con la presencia de profesionales de primer nivel de la industria audiovisual española y europea. También han tomado parte altos representantes de la Administración Pública estatal y europea abordando distintos aspectos sobre el negocio, la creatividad, la colaboración entre industrias culturales y los modelos de financiación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies