Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Calviño: la bajada de la inflación continuara en junio
DESTACADO PORTADAGobierno

Calviño: la bajada de la inflación continuara en junio

La vicepresidenta primera del Gobierno Calviño, ha asegurado ante las cámaras de TVE que la tendencia a la baja de la inflación, que se situó en mayo en el entorno del 3%, "se va a mantener en el mes de junio". Ademas, ha subrayado que la política económica llevada a cabo por el Gobierno en los últimos años "tiene que dar tranquilidad y confianza para los próximos meses y más allá".

RedaccionRedaccion—5 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, ha remarcado que todos los analistas y organismos internacionales prevén que España crecerá más que los países de su entorno y «tienen una enorme confianza en nuestra economía». «Este viernes voy a ir a Nueva York, voy a estar también haciendo entrevistas y viendo lo que se cuece en los mercados financieros internacionales, pero ya sé lo que me voy a encontrar y es una enorme confianza en España y en la política económica de este Gobierno, porque es lo que me transmiten cada vez que tengo contacto con ellos», ha apuntado. Preguntada por si seguirá al lado de Pedro Sánchez si gana las elecciones generales del próximo 23 de julio, Calviño ha afirmado que «está comprometida» con el presidente, pues «representa la mejor España».»Es una persona honesta que defiende el interés general, que es querido y respetado en los ámbitos internacionales. A mí me llena de orgullo ver cómo representa y defiende los intereses de nuestro país y yo estaré a su lado».

La vicepresidenta primera espera que Sánchez siga al frente del Gobierno y que ella pueda seguir al frente de la política económica para poder culminar el proceso de inversiones y reformas que se han puesto en marcha en esta legislatura gracias a los fondos europeos, sin los cuales, ha dicho, España «no podría estar teniendo un proceso y una fase de tanto crecimiento económico y creación de empleo» como la actual. La vicepresidenta ha explicado que la adenda, «que es como la segunda fase del Plan de Recuperación», incluirá un fondo de 1.000 millones de euros para ayudar a financiar las inversiones en el sector turístico, «un sector que está haciendo los deberes, que se está digitalizando, que está haciéndose más sostenible, más eficiente».

«Las empresas grandes y pequeñas, con los sectores productivos, están aprovechando la oportunidad de los fondos europeos y creo que esto es un mensaje muy positivo también de cara al futuro», ha añadido.

La vicepresidenta ha explicado que se han incorporado a la adenda aportaciones de distintos partidos políticos, agentes sociales y comunidades autónomas a fin de invertir los recursos europeos «en la construcción de un futuro mejor».
Calviño ha asegurado que, cada vez que sale de Madrid, ve sobre el terreno que estos fondos «están financiando proyectos impresionantes», que aprovechan las oportunidades de que España se suba a la nueva economía verde y digital «sin complejos».
Sobre las medidas anticrisis y para la rebaja de la inflación que el Gobierno baraja mantener después del 30 de junio, Calviño ha señalado que habrá que ver cómo sigue evolucionando la situación económica y qué medidas son necesarias para la segunda parte del año.

«Hemos venido haciendo este ajuste cada seis meses más o menos desde que nos golpeó la pandemia y se ha demostrado que esta es la aproximación adecuada, porque nos da flexibilidad para ir eliminando aquellas medidas que ya no sean necesarias y prorrogar o reformar o ampliar aquellas que todavía sigamos necesitando», ha apuntado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies