Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Calviño se desmarca de Podemos y apoya a los empresarios
Sin categoría

Calviño se desmarca de Podemos y apoya a los empresarios

RedaccionRedaccion—15 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vicepresidenta primera Calviño, ha asegurado este miércoles en la sesión de control del Congreso que el Gobierno “apoya a los empresarios de este país”, en oposición a sus socios de coalición, que pocas semanas atrás habían atacado contra los “capitalistas despiadados” que están al frente de las grandes cadenas de distribución.

El portavoz de Vox en el Congreso, Espinosa de los Monteros, había preguntado a la ministra si cree que los empresarios son “usureros, codiciosos y avaros”, como sugirió la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a raíz de los beneficios registrados por la banca y las grandes empresas de distribución. En su respuesta, Calviño ha asegurado que el Ejecutivo está comprometido con el sector empresarial de España y fruto de ello, ha dicho la vicepresidenta, es la política económica desplegada durante la legislatura. En concreto, la ministra ha puesto en valor la reciente mejora del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las iniciativas en materia laboral, que han permitido una “mejora de las condiciones de trabajo” y una mayor estabilidad, especialmente entre las “generaciones más jóvenes”.

Esta es la primera oportunidad en la que Calviño se refiere directamente a la polémica originada en enero entre sus socios de gobierno y el sector empresarial. La vicepresidenta primera del Gobierno había llamado a “bajar el tono en general”, a la vez que evitó entrar en polémica.

La ministra ha defendido la política económica “equilibrada” del Gobierno, que ha contribuido, ha dicho Calviño, a una mejora del Estado del Bienestar. “Justamente lo contrario de lo que hacen ustedes”, ha espetado a Espinosa de los Monteros.

Reunión con bancos y agentes sociales

En otro momento de la sesión de control, la vicepresidenta ha señalado que tiene previsto reunirse con los bancos y con los agentes sociales el próximo 9 de marzo para evaluar la evolución del código de buenas prácticas para ayudar a hipotecados en dificultades. «El próximo 9 de marzo voy a tener una reunión con los representantes de los ciudadanos y los representantes del sector financiero, justamente, para ver cómo se están aplicando estas medidas y si tenemos que tomar medidas adicionales», ha indicado Calviño en el Congreso de los Diputados este miércoles, durante la sesión de control al Gobierno.
En el encuentro de marzo no solo se evaluará cómo se está aplicando el código de buenas prácticas para ayudar a hipotecados, sino también otras medidas como el cambio gratuito de hipotecas de tipo variable a tipo fijo o el código de buenas prácticas para mejorar el tratamiento a personas mayores y con discapacidad.

Calviño ha insistido en que el Gobierno adoptará las medidas que considere más oportunas, pero ha recordado que las condiciones del crédito hipotecario han ido mejorando. Por esto, el riesgo es menor «de lo que hubiéramos tenido en décadas pasadas. En este sentido, la vicepresidenta ha solicitado a los grupos parlamentarios agilizar la tramitación del proyecto de ley para crear la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, ya que este nuevo organismo «va a tener entre sus funciones vigilar el cumplimiento de los códigos de buenas prácticas».

En todo caso, Calviño ha subrayado que las medidas que adopte el Ejecutivo estarán destinadas a «maximizar» el impacto positivo al tiempo que tratan de «evitar» efectos negativos de carácter colateral como podría ser, en este caso, generar inestabilidad financiera.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

La Flaca: sabor, jaleo y cocina sin reloj

16 de mayo de 20250
Sin categoría

Los Polanco forman un ‘tercer bando’ en Prisa

15 de mayo de 20250
Sin categoría

La apuesta arancelaria de Trump desencadena una oleada de ventas de activos estadounidenses.

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies