Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CAPGEMINI: el seguro está cambiando
EconomíaSeguros

CAPGEMINI: el seguro está cambiando

Según el Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida realizado por el Instituto de Investigación Capgemini, los consumidores y los organismos reguladores actuales prestan mayor atención a la sostenibilidad, ya que los asegurados de todo el mundo manifiestan su interés y predilección por los vehículos conectados y de energías alternativas (66%) y vehículos autónomos (49%).

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque los consumidores aún no están dispuestos a reemplazar sus vehículos particulares a corto plazo, existe un interés creciente en añadir nuevas opciones de movilidad. El estudio muestra que la adopción de la micromovilidad, los vehículos compartidos y las alternativas de transporte multimodal entre usuarios en entornos urbanos se duplicará, pasando del 29% actual al 58% en 2025. Además, el informe concluye que este cambio en el comportamiento de los consumidores multiplicará por ocho las cuotas de los vehículos ACES, que pasarán de 0,07 billones de dólares a 0,57 billones en 2030.

Ante esta revolución de la movilidad, las aseguradoras se enfrentan a importantes retos para poder cubrir estos desplazamientos: el 63% de las aseguradoras están preocupadas por la capacidad de su tecnología y el 45% por la evolución de las expectativas de los clientes. “La industria de la movilidad está a punto de realizar una gran transformación. Para lograr una transición exitosa a esta nueva era de la movilidad, las aseguradoras deben aprovechar su experiencia en gestión de riesgos y asociarse con especialistas como InsurTechs y BigTechs del ecosistema para proteger al usuario durante todo el trayecto. Las organizaciones que examinen propuestas de valor de movilidad de alto potencial y escalen soluciones de movilidad a través de plataformas de seguros conectadas, se posicionarán para lograr una relevancia y un crecimiento sostenibles», afirmó Boosam, Responsable Mundial del sector de seguros en Capgemini.

Esta nueva ola de movilidad exigirá que los operadores pasen de asegurar los bienes a proteger los desplazamientos, lo que exigirá nuevos modelos de negocio centrados en la personalización. De hecho, el 42% de los asegurados quiere una única póliza que les cubra con independencia de su medio de transporte, tanto si conducen un coche como si utilizan un servicio de transporte compartido.

Sin embargo, las aseguradoras actuales no están preparadas para satisfacer las expectativas de los asegurados. Menos de un tercio de las aseguradoras (29%) afirmaron tener la capacidad necesaria para desarrollar productos, y aún menos (26%) dijeron tener el talento adecuado para ofrecer soluciones de movilidad centradas en el cliente.

Con la movilidad ACES escalando posiciones, los modelos de seguros embebidos son cada vez más populares, lo que plantea problemas de intermediación para los transportistas en toda la cadena de valor, incluida la distribución, la suscripción y la gestión de siniestros, cita el informe. Una forma de navegar en la ola de ACES es crear un ecosistema de movilidad que ofrezca seguros de suscripción modulares para satisfacer las expectativas de los clientes de una cobertura sin fisuras, al tiempo que se prestan servicios diferenciados y de valor añadido. Sin embargo, solo el 21% de las aseguradoras afirma haber avanzado en la colaboración con el ecosistema para satisfacer estas necesidades de los consumidores.

Las aseguradoras deben pasar de desarrollar productos a codiseñar soluciones

El informe destaca que para el 67% de las aseguradoras, una hoja de ruta tecnológica bien definida y orientada a la gestión de la movilidad, es fundamental para tener éxito en el futuro de esta. Sin embargo, sólo una de cada tres (33%) afirma disponer de una. Para satisfacer estas expectativas, las aseguradoras deben aprovechar su experiencia en riesgos y asociarse con especialistas en el ecosistema de la movilidad para pasar con éxito de vender productos a ofrecer soluciones de movilidad adaptadas al cliente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies