Skip to content

  miércoles 6 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de agosto de 2025CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3% 6 de agosto de 2025RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones 6 de agosto de 2025Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei 6 de agosto de 2025VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes 6 de agosto de 2025DEFENSA: España renuncia a los F de EE UU
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO BEGOÑA GOMEZ: una empresa afirma que el dominio era de Gómez
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: una empresa afirma que el dominio era de Gómez

La empresa Arsys Internet ha ratificado al juez Peinado que el dominio de la página web del 'software' de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por el que se investiga a Begoña Gómez por presunta apropiación indebida pertenecía a la propia esposa del presidente del Gobierno.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Según hemos podido comprobar, actualmente, tanto el registro del dominio ‘transformatsc.org’ como el servicio de correo asociado a este dominio se encuentran ya dados de baja en la ficha de cliente Begoña Gómez», señala en un escrito. Arsys responde así a un requerimiento del juez instructor, que le había solicitado que aportara los documentos relativos al registro de la plataforma, «en relación con la cátedra» que dirigió Gómez en la UCM.
La compañía proveedora de servicios digitales indica que ignora «a qué plataforma hace referencia» el juzgado y los detalles del uso concreto o el contenido que sus clientes hacen con los servicios que contratan. Y recalca que no ha participado «de modo alguno» en la creación de esa cátedra y pide al juez, «desconociendo qué plataforma se ha utilizado para dar cobertura a la misma», que le facilite algún dato adicional para poder identificar el servicio concreto que la compañía haya podido prestar al respecto.

No obstante, la empresa aporta al juez la documentación contractual de la que dispone y explica que el dominio en cuestión fue dado de alta en septiembre de 2022 junto con un servicio de correo profesional. Un servicio –añade– que «ofrece la posibilidad únicamente de dar de alta cuentas de correo electrónico, asociadas al nombre de dominio correspondiente, pero que no incluye alojamiento web».
Arsys detalla que, como ya indicó en requerimientos anteriores del juez, ese servicio fue contratado al inicio por «la cliente Blanca de Juan», una de las coordinadoras de la cátedra, y que la gestión fue transferida a Gómez. Igualmente, agrega que donde se encontraba gestionado ese dominio «se han dado de alta, y en fecha posterior a la respuesta inicial de fecha 8 de noviembre de 2024, nuevos servicios de registro de dominio y alojamiento web», pero desconoce «si tienen que ver o no con la cátedra mencionada».

Cabe recordar que la esposa del presidente del Gobierno envió un correo electrónico en septiembre de 2024 a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) advirtiendo de que no renovaría el dominio web ‘transformatsc.es’ debido «a la situación administrativa y judicial en que se encuentra la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva». En ese correo, Gómez ponía en conocimiento del vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM, Coello de Portugal, que el registro de la web que soporta la plataforma de medición y gestión de impacto social y medioambiental «que está en desarrollo» expiraba el 21 de septiembre de 2024. Y señalaba que el dominio fue realizado por ella misma en su día «siguiendo las indicaciones de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)» de la UCM.

Además, en la factura emitida por la empresa Arsys Internet relativa a la renovación de ese portal web, se detallaba que debía renovarse ese dominio para el periodo septiembre de 2024 a septiembre de 2025 por un precio de 30,25 euros, IVA incluido. Ese correo tuvo respuesta días después, cuando Coello de Portugal contestó a Gómez que ese dominio «ni está a nombre de la UCM ni está autorizado por la UCM», por lo que no actuarían «en ningún sentido respecto a la renovación del mismo». Además, matizaba que «no es correcto afirmar que aquel –registro de dominio– se hizo en su día siguiendo las indicaciones de la OTRI» puesto que se limitaron a informarle de cómo registrar un dominio. Subrayaba que le advirtieron de que «cualquier acción vinculada a la mencionada OTRI tenía como presupuesto la cumplimentación de un formulario (…) que nunca fue remitido a dicha unidad».

Esos documentos chocan con lo expuesto por las acusaciones populares, que avisaron por medio de un escrito al juez Peinado de que habían tenido conocimiento del borrado de la web entre el 26 y 30 de septiembre de 2024.
Según explicaban en el escrito, consideraban «cuanto menos sospechoso» que, tras ser remitida la querella de Hazte Oír sobre el ‘software’ al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid desde la Audiencia Provincial de Madrid, a los dos días –el 26 de septiembre– la web «haya sido actualizada por última vez y a fecha 30 de septiembre (…) haya sido desactivada».

El juez investiga en esta causa a la esposa de Pedro Sánchez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa

6 de agosto de 20250
Legal

Denuncia ante la UE por la nueva Ley de Secretos Oficiales

6 de agosto de 20250
Legal

RENOVACION TC: difícil pacto político

6 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3%

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes

6 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025
  • JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025
  • UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3% 6 de agosto de 2025
  • RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones 6 de agosto de 2025
  • Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei 6 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies