Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO BEGOÑA: Google e Indra apoyaron sin conocer el proyecto
Legal

CASO BEGOÑA: Google e Indra apoyaron sin conocer el proyecto

Google e Indra apoyaron a Begoña Gómez sin conocer el proyecto.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los directivos y excargos de estas dos empresas aseguraron el pasado dos de abril ante el magistrado Peinado, que investiga a la mujer de Sánchez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros delitos, que apoyaron la cátedra de la esposa del presidente del Gobierno, pese a que desconocían el proyecto –el desarrollo del software para la plataforma Transformación Social de la Universidad Complutense en el que participaron ambas compañías junto a Telefónica–.

De acuerdo con la declaración de la exdirectora general de Google Spain, Clemares, aseguró que tuvo un conocimiento «reducido» del software y que únicamente sabía que se estaba planteando la colaboración entre el gigante tecnológico y la Cátedra que codirigía Begoña Gómez. Clemares justificó no obstante la colaboración por razones de sostenibilidad que, precisamente, era el área que ella gestionaba en la compañía, y que, finalmente, se destinaron 110.000 euros al proyecto, pese a que inicialmente se asignaron 40.000 euros. La directiva afirmó además que en las reuniones que se llevaron a cabo con Begoña Gómez, no se hablo de si hubo comunicaciones o no con el presidente del Gobierno.

La ex CEO de la filial de Indra Mindsait, Ruiz, aseguró, en la misma línea, que tampoco conocía el proyecto y que ni si quiera llegó a conocer a Begoña Gómez. En cualquier caso, y pese a que ambas dijeron no tener conocimiento directo de estas gestiones, identificaron ante el magistrado los nombres de los directivos que gestionaron directamente el patrocinio del proyecto. Fuencisla Clemares identificó en concreto a Miguel Rodríguez Bueno, que era el responsable técnico del proyecto, a Miguel Escassi, que se encargaba de las relaciones institucionales de la compañía, y a Isaac Hernández, que dirige el área de Google Cloud. Esta sección fue de hecho quien, junto con otros departamentos, tomó la decisión de patrocinar la cátedra de Gómez. Por su parte, la que fuera directiva de Indra identificó a Manuel Ausaberri, responsable de estrategia de negocio y jefe de gabinete del entonces presidente de la compañía, Marc Murtra, como el encargado de las gestiones de patrocinios. Las testificales exponen, en cualquier caso, a nuevos posibles implicados en la colaboración con la cátedra de Begoña Gómez.

Cabe recordar que, que la mujer del presidente del Gobierno registró el software a su nombre y esto le llevó, tras la petición de la entidad académica que instó al magistrado a investigar a la exdirectora de la Cátedra de Transformación Social, a que se sumara un nuevo delito de posible apropiación indebida en el marco de las diligencias. Además de denunciar falta de colaboración por parte de la mujer del presidente del Gobierno, la Complutense consideró tras una investigación interna que existían «indicios» de delito de apropiación indebida ya que la plataforma, desarrollada de forma gratuita por Telefónica, Indra y Google, era propiedad de la Universidad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
Legal

TJUE: este martes primer contacto con la ley de amnistía

14 de julio de 20250
Legal

FISCALIA: abre diligencias contra Diez

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies