El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Zamarriego, le ha citado como testigo para que explique los pormenores de dos encuentros que mantuvo con la «fontanera» del PSOE en los que esta intentó obtener trapos sucios del Instituto Armado y también de Víctor de Aldama.
Su comparecencia, fijada para las 13.00 horas coincide con la de los fiscales José Grinda e Ignacio Stampa, quienes denunciaron ante sus respectivos superiores haber sido víctimas de las maniobras de Díez. Ya para el 11 de noviembre el juez instructor interrogará a la exmilitante del PSOE por los delitos de cohecho y tráfico de influencias y también al empresario Pérez Dolset, a quien recientemente le cambió la condición de testigo a investigado.
Las diligencias arrancaron en los juzgados de Plaza Castilla a tenor de una denuncia de Hazte Oír tras desvelar El Confidencial los audios de un encuentro telemático mantenido entre Leire Díez y Alejandro Hamlyn, un empresario del sector de los hidrocarburos huido de España a las puertas del juicio en su contra por un presunto fraude millonario. Díez le trasladó su intención de obtener información perjudicial del teniente coronel Antonio Balas (máximo responsable de la UCO) y también del fiscal Anticorrupción José Grinda, quien ha investigado a Pérez Dolset por la quiebra de su empresa familiar.
Tras ello se conoció que Leire Díez también mantuvo encuentros con otras personas en los que, de nuevo, quiso obtener trapos sucios de la unidad de élite que investiga las causas que acechan al entorno del presidente del Gobierno. Este medio desveló que entre sus «objetivos» se encontraba la juez Beatriz Biedma, que ha investigado y enviado al banquillo al hermano de Pedro Sánchez. Precisamente, la campaña contra jueces y fiscales se impulsó tras los días de reflexión del líder del PSOE que trajeron causa de la imputación de su mujer por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Como consecuencia, se interpusieron una batería de querellas y denuncias en los juzgados de Madrid (y también en Badajoz) por parte de Manos Limpias, Hazte Oír, Vox, Iustitia Europa o la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC). Sin embargo, el juzgado de Zamarriego se adelantó al abrir diligencias (con el criterio favorable de la Fiscalía) y acumuló el resto de denuncias a su causa. En las mismas se alude también a los dos encuentros que Díez mantuvo con el comandante imputado en el caso Koldo, Rubén Villalba.