Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025C.MADRID; aprobados sus mayores presupuestos 29 de octubre de 2025CATALANA: luz verde a la opa de exclusión 29 de octubre de 2025BBVA supera los 100.000 millones de valor en bolsa 29 de octubre de 2025CORTE INGLES; despedido el Ceo 29 de octubre de 2025FERROVIAL: las autopistas USA a la cabeza 29 de octubre de 2025AENA: aumenta le beneficio un 8,9% 29 de octubre de 2025REDEIA: el resultado cae casi un 5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CATALANA: luz verde a la opa de exclusión
EconomíaSeguros

CATALANA: luz verde a la opa de exclusión

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha aprobado la operación, "al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo y sus anexos" después de las últimas modificaciones registradas el pasado 24 de octubre, días después de que Incosa elevara ligeramente la contraprestación.

RedaccionRedaccion—29 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Inocsa presentó la opa el 28 de abril y, aunque había sido admitida a trámite el 16 de mayo, la aprobación por parte del organismo supervisor del folleto ha consumido casi seis meses. La oferta se dirige al 37,97% del capital que no controla la sociedad de la familia Serra. La contraprestación ofertada son 49,75 euros por título a sus tenedores en efectivo o, alternativamente, el canje de una acción de clase B de nueva emisión de Inoc por cada 43,9446 del Grupo Catalana Occidente para un máximo de 8.000.000 acciones de la cotizada.

La CNMV considera que la contraprestación de la oferta resulta «suficientemente justificada a efectos de lo previsto en el artículo 110 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión y en los artículos 9 y 10 del Real Decreto 1066/2007», de ley de opas, aunque no resulta preciso al ser una oferta voluntaria.
Para su análisis el supervisor de los mercados ha tenido en cuenta el informe de valoración presentado por la compañía, que aplica los métodos de valoración y reglas del Real Decreto justificando la relevancia respectiva de cada uno de los métodos empleados.

Inocsa mejoró la contraprestación el pasado día 21, subiendo el canje por acción 75 céntimos, pasando de 49 euros a 49,75 por título. Esto supone que deberá aportar algo más de 34,2 millones de euros a los accionistas, que representan una base del 37,97% del capital social restante, repartido en 45,5 millones de acciones. La oferta inicial era de 50 euros por título e implicaba un coste total de 2.277 millones de euros, pero el precio se ha ido ajustando a medida que Inocsa y Catalana Occidente han distribuido dividendos a sus accionistas.
En ese tiempo ha habido tres ajustes: uno en mayo, que fue el más importante, ya que GCO remuneró a los accionistas con 0,59 euros por título, mientras que la CNMV permite un ajuste máximo en virtud de la variación máxima de la cotización de la aseguradora de 0,55 euros. Por ello, esos 0,04 euros extra supusieron un sobrecoste para los Serra de 1,82 millones de euros, dejando la opa en 49,45 euros por título.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

C.MADRID; aprobados sus mayores presupuestos

29 de octubre de 20250
Economía

BBVA supera los 100.000 millones de valor en bolsa

29 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

C.MADRID; aprobados sus mayores presupuestos

29 de octubre de 20250
Economía

BBVA supera los 100.000 millones de valor en bolsa

29 de octubre de 20250
Empresas

CORTE INGLES; despedido el Ceo

29 de octubre de 20250
Empresas

FERROVIAL: las autopistas USA a la cabeza

29 de octubre de 20250
Empresas

AENA: aumenta le beneficio un 8,9%

29 de octubre de 20250
Empresas

REDEIA: el resultado cae casi un 5%

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • C.MADRID; aprobados sus mayores presupuestos 29 de octubre de 2025
  • CATALANA: luz verde a la opa de exclusión 29 de octubre de 2025
  • BBVA supera los 100.000 millones de valor en bolsa 29 de octubre de 2025
  • CORTE INGLES; despedido el Ceo 29 de octubre de 2025
  • FERROVIAL: las autopistas USA a la cabeza 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies