Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de agosto de 2025SEGUROS: como lograr que se aseguren las casas 17 de agosto de 2025CC AA: la deuda se incrementara en 13.700 M€ 17 de agosto de 2025BERENBERG: «El auge español compensa la corrección alemana» 17 de agosto de 2025LOPEZ AMOR: el Gobierno penaliza a pymes y autónomos 17 de agosto de 2025BBVA ajustará la ecuación de canje de la opa 17 de agosto de 2025EOLICA MARINA: el Gobierno ha frenado su arranque 17 de agosto de 2025Iberdrola e Ingeteam avanzan en la hibridación de plantas solares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CC AA: la deuda se incrementara en 13.700 M€
DESTACADO PORTADAEconomíaFiscalidad Impuestos

CC AA: la deuda se incrementara en 13.700 M€

Los gobiernos autonómicos podrían ver incrementada su deuda pública en más de 13.708 millones de euros en los próximos tres años, según las previsiones Fedea.

RedaccionRedaccion—17 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En base a estos datos que ha hecho públicos el ‘think tank’ económico, las comunidades autónomas cerrarían el año 2028 con un total de 362.944 millones de euros de deuda pública, 13.700 millones más que las previsiones de cierre de este 2025.
Cabe recordar que la deuda pública es el conjunto del déficit de cada administración autonómica, mientras que la propuesta del Gobierno pasa por condonar la deuda que tienen las comunidades con el Estado, aunque también pretende asumir un porcentaje del déficit comercial de las comunidades que no tienen deuda con el Estado.

En cualquier caso, Fedea ha realizado sus estimaciones de evolución de la deuda pública autonómica en base a diferentes supuestos. En 2025, la deuda total ascenderá a 349.236 millones, según estos cálculos, mientras que en 2026 crecerá hasta los 353.673 millones, en 2027 hasta los 360.098 millones, mientras que en 2028 será de 362.944 millones. Con esto, la fundación económica prevé una variación de la deuda pública autonómica de más de 13.700 millones de euros entre los años 2025 y 2028.
Lo que ha propuesto el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas es asumir hasta 83.252 millones de euros de deuda de comunidades autónomas del régimen común, un planteamiento que salió adelante en el Consejo de Política de Fiscal y Financiera (CPFF) pese a las reticencias del PP.

La idea de Hacienda para la condonación de la deuda surge después del acuerdo que alcanzó el PSOE con ERC para la investidura de Pedro Sánchez, en el que se plasmó una quita del déficit para Cataluña y posteriormente se precisó que se plantearía algo similar en el resto de comunidades. Sin embargo, esta propuesta se tiene que materializar en una ley orgánica que tiene que contar con el aval de las Cortes Generales, algo que todavía no se ha producido y no existe previsión de fechas para llevarse a cabo.
Además, las comunidades del PP han criticado este planteamiento de la condonación de la deuda, aunque el Gobierno cree que, si finalmente se acaba aprobando, se acabarán acogiendo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

SEGUROS: como lograr que se aseguren las casas

17 de agosto de 20250
Economía

BERENBERG: «El auge español compensa la corrección alemana»

17 de agosto de 20250
Economía

BBVA ajustará la ecuación de canje de la opa

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Seguros

SEGUROS: como lograr que se aseguren las casas

17 de agosto de 20250
Economía

BERENBERG: «El auge español compensa la corrección alemana»

17 de agosto de 20250
Empresas

LOPEZ AMOR: el Gobierno penaliza a pymes y autónomos

17 de agosto de 20250
Economía

BBVA ajustará la ecuación de canje de la opa

17 de agosto de 20250
Empresas

EOLICA MARINA: el Gobierno ha frenado su arranque

17 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola e Ingeteam avanzan en la hibridación de plantas solares

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEGUROS: como lograr que se aseguren las casas 17 de agosto de 2025
  • CC AA: la deuda se incrementara en 13.700 M€ 17 de agosto de 2025
  • BERENBERG: «El auge español compensa la corrección alemana» 17 de agosto de 2025
  • LOPEZ AMOR: el Gobierno penaliza a pymes y autónomos 17 de agosto de 2025
  • BBVA ajustará la ecuación de canje de la opa 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies