Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cellnex aumento su facturación mas de un 7%
EmpresasEnergía

Cellnex aumento su facturación mas de un 7%

La compañía de torres de telecomunicaciones Cellnex cerró el primer semestre de 2024 con una facturación de 1.921 millones de euros, es decir, un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La firma ha avanzado que se podría considerar una distribución o recompra de acciones anticipada, sujeta a su apalancamiento y calificación crediticia. A través de un comunicado remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la empresa ha explicado que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 1.578 millones, un 5,9% más que en los seis primeros meses de 2023.

Cellnex ha avanzado también que ha reforzado y ampliado su relación con Vodafone UK y Virgin Media O2 con la firma de un nuevo acuerdo a largo plazo para suministrar infraestructura de torres y servicios asociados a ambos operadores móviles en Reino Unido. Por otra parte, registró pérdidas netas de 418 millones hasta junio, más de el doble (+113,2%) que un año antes, por la clasificación de sus activos en Austria como mantenidos para la venta, ya que la compañía está en negociaciones «avanzadas» tras recibir ofertas vinculantes por valor de 265 millones de euros netos a efectos fiscales, y a las mayores amortizaciones y costes financieros.
La deuda financiera neta del grupo se situó en 17.521 millones, por encima de los 17.361 millones que registraba al cierre de marzo, el 80% de la cual está referenciada a tipo fijo, ha indicado la empresa, que ha recalcado que cuenta con acceso a liquidez inmediata por un importe aproximado de 3.900 millones de euros.

La perspectiva para el conjunto de este ejercicio se mantiene en unos ingresos de entre 3.850 y 3.950 millones, un ebitda entre los 3.150 y los 3.250 millones, y un flujo de caja libre entre 250 y 350 millones.
Una vez cerrada la venta del negocio en Austria, la compañía ha avanzado que valorará llevar a cabo una distribución o una recompra de acciones anticipada, sujeta a su apalancamiento y calificación crediticia. El pasado 17 de junio la compañía, que mantiene la calificación de grado de inversión de Fitch y S&P, pagó un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión por importe de 11,8 millones de euros (0,01676 euros por acción).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: la rentabilidad casi en el 7%

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: la propiedad se impone en: un 51%

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies