Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cellnex sigue en perdidas
EmpresasTelecomunicaciones

Cellnex sigue en perdidas

Cellnex eleva un 7% las ventas totales hasta el mes de septiembre, con pérdidas de 140 millones y con un horizonte en el que plantea adelantar el dividendo a 2025.

RedaccionRedaccion—11 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La gestora de infraestructuras evalúa con las agencias de calificación de la deuda esta medida con la retribución al accionista sin que esto afecte a su rating. El grupo, que espera cerrar la venta de Austria antes de final de año y la de Irlanda en el primer trimestre de 2025, ultima un acuerdo con Masorange para extender y unificar en un único contrato su relación comercial tras la fusión.

Entre enero y septiembre, la gestora superó por poco los 2.900 millones de euros de ingresos totales, lo que supone un incremento del 7%. Si se excluye el impacto de la venta de emplazamientos en Francia, la facturación subió al 7,4%. La clasificación de los activos en Austria en proceso de venta (265 millones de euros netos) y el efecto de mayores amortizaciones y costes financieros tras la oleada de adquisiciones en el pasado mantuvieron en rojo el resultado neto hasta los 140 millones. No obstante, esta cifra representa un descenso de casi el 30%.

El flujo de caja libre alcanzó los 326 millones de euros, principalmente afectado por los 357 millones de euros recibidos por las ventas de activos obligadas por los reguladores y vinculadas a transacciones firmadas en el pasado. La deuda neta financiera, sin contar los arrendamientos, asciende a 17.500 millones (el 80% está referenciada a tipo fijo). Las emisiones han mantenido hasta ahora el ‘grado de inversión’ de Fitch y S&P. El objetivo de la compañía es que no haya cambios en este sentido.

De esta forma, el equipo de Patuano está evaluando junto con las agencias de calificación la posibilidad de adelantar al año 2025 un dividendo extraordinario, que estaba previsto para el año 2026 en el plan estratégico. El grupo insiste en que para que esto suceda -gracias a lo que se ingrese de las ventas de Austria e Irlanda- debe mantenerse «intactos sus compromisos de endeudamiento y la calificación del grado de inversión».

La consolidación vivida en el mercado español ha obligado a mover ficha en estos últimos meses. Cellnex asegura que está en negociaciones avanzadas con Masorange, la ‘joint venture’ resultante de la unión entre Másmóvil y Orange, para extender y unificar en un único contrato su relación con el operador móvil. Se ampliaría hasta 2048, con opción de renovación en una cláusula de ‘todo o nada’ en 2038. En el corto plazo, también ofrecerá otros servicios adicionales para la densificación de su red.

Desde un punto de vista operativo, el grupo cerró este tercer trimestre del ejercicio con más de 113.700 emplazamientos: 24.400 en Francia; 22.500 en Italia; 16.600 en Polonia; 13.500 en Reino Unido y más de 8.700 en España, mientras que el resto se reparten entre Portugal, Suiza, Austria, Países Bajos, Suecia, Dinamarca e Irlanda. El crecimiento orgánico de los puntos de presencia fue del 9,5%. La mayor parte de este crecimiento proviene de nuevas colocaciones en emplazamientos existentes -gracias a acuerdos con las telecos- y el resto a nuevas torres fijadas en esos mismos pactos comerciales.
Además de las ventas que se han cerrado -y están en la fase de autorización con el regulador- de Irlanda y Austria, la operadora insiste al mercado que continúa revisando cada mercado y línea de negocio «con el objetivo de enfocarse en aquellos con mayor ajuste estratégico y retorno en el capital».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies