Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CENTROS COMERCIALES: nuevo récord de ventas
EconomíaAgricultura

CENTROS COMERCIALES: nuevo récord de ventas

Nuevo año récord de ventas para los centros y parques comerciales de España. El sector ha cerrado 2023 con un total de 52.051 millones de euros de negocio, lo que supone un crecimiento del 9,6% respecto a 2022 y del 13,2% en comparación con 2019.

RedaccionRedaccion—27 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este nuevo hito responde a varios factores, como el incremento de las visitas y el tiempo de permanencia en los centros, el aumento del consumo y la inflación. “La inflación no ha tenido un impacto directo. Las ventas totales han crecido por encima de la inflación. La subida está más relacionada con el crecimiento de las visitas y el gasto medio. Más que de la inflación, hay más impacto de la estancia media y del incremento del consumo, aunque lógicamente también hay parte de precio”, reconoce el presidente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), Ceballos.
En este sentido, la venta media por visita ha crecido un 3,1% interanual, según los datos presentados esta mañana por la AECC en una rueda de prensa en la que ha estado presente infoRETAIL. Para el presidente de la AECC, es muy importante que “siga aumentando el ticket medio de compra, lo que indica que somos un canal de venta que mantiene su atractivo y que es percibido como uno de los más adecuados para el desarrollo de la omnicanalidad que tanto valora el consumidor contemporáneo”.

Por categorías, las ventas de equipamiento del hogar han aumentado un 5,9% interanual, mientras que el negocio de moda y complementos lo ha hecho un 5,2%. En el caso de la restauración, el incremento de la facturación ha sido del 2,6% respecto a 2022.

En términos de afluencia, los centros y parques comerciales españoles han registrado 1.840 millones de visitas, un 6,3% más que en 2022, aunque todavía lejos de 2019, que marcó el récord que sigue vigente en la actualidad (-8,3%). “Lo normal es que las afluencias sigan creciendo y acabemos superando el dato de 2019. No sé si será este año o el que viene, pero la tendencia seguirá siendo positiva”, avanza el directivo. Asimismo, el sector ha creado 870.000 empleos durante 2023: un 54% directos y un 46% indirectos, mientras que el número de comerciantes en los centros y parques comerciales ha superado la cifra de 33.500, siendo un 85% comercios pequeños de menos de menos de 300 metros cuadrados.

En cuanto a la red de activos, 2023 se ha cerrado con un total de 580 centros y parques comerciales en España, que suman una superficie bruta alquilable (SBA) de 16,7 millones de metros cuadrados (m2). La Comunidad de Madrid (19,8% del total), Andalucía (18,7%) y la Comunidad Valenciana (12,1%) son las tres regiones con más SBA del país.
En el último año se han añadido 101.682 m2 con cinco aperturas (La Finca Grand Café en Pozuelo de Alarcón (Madrid), Nasas Torrejón en Torrejón de Ardoz (Madrid), Nexum Retail Park en Fuenlabrada (Madrid), A Revolta Parque Comercial y de Ocio en Carballo (La Coruña) y la ampliación de Jaén Plaza), mientras que se han sufrido dos cierres: Llobregat Centre y Moda Shopping. “El número de cierres es muy marginal. Además, algunos activos cerrados se están reconvirtiendo”, comenta Ceballos.

Asimismo, a lo largo del año pasado cuatro centros comerciales, partiendo de 127.000 m2 de SBA, han ampliado y reformado sus superficies añadiendo casi 44.000 m2 más, con una inversión estimada de más de 185 millones de euros. Además, al menos 15 centros comerciales han terminado sus reformas y renovaciones en España durante 2023, siendo estas de diferente alcance y sumando 726.000 m2 de SBA.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies