Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  CEOE desconfía del nuevo organismo de control
Politica y partidosDESTACADO PORTADA

CEOE desconfía del nuevo organismo de control

CEOE desconfía de los planes del Gobierno de crear un organismo que analice los beneficios empresariales. Garamendi ha prevenido sobre una posible “política intervencionista” que interfiera en la vida de las empresas. Todo lo contrario que los sindicatos. El primero en pronunciarse, Comisiones Obreras, aplaudió el anuncio, que se alinea con su idea de facilitar más datos a las mesas donde se decide la marcha de los salarios.

RedaccionRedaccion—13 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los recelos de CEOE llegan después de que la vicepresidenta Calviño, anunciara ayer martes la creación de un observatorio de los márgenes empresariales. Su misión será vigilar la competencia en los mercados de bienes y servicios. Además, también supervisará la “adecuada” distribución de las rentas, dijo ayer en Washington.
Garamendi, ha criticado el anuncio, tanto en la forma como en el fondo. En primer lugar, ha lamentado enterarse por la prensa de la creación del organismo. Además, ha alertado sobre una posible utilización “intervencionista” del nuevo instrumento, que vigilará los beneficios de las empresas.

Las empresas “tienen que ganar dinero”, ha dicho el jefe de los empresarios. “Si de lo que estamos hablando es de más intervencionismo, pues no compartiremos el tema”, ha zanjado Garamendi.

Sin embargo, Comisiones Obreras (CCOO) ha aplaudido la creación del observatorio sobre los márgenes empresariales. Ha apostado por un diseño que sirva para “propiciar un reparto equilibrado entre trabajadores y empresarios”, que preserve además la competencia y evite el abuso de las empresas frente al consumidor u otros proveedores más débiles de las cadenas de producción”.

Sin embargo, el sindicato ha puesto deberes al Gobierno. Ha pedido que el observatorio facilite sus análisis a las mesas de negociación de convenio colectivo. Y que la Agencia Tributaria, el INE y el Banco de España crucen sus datos con los de la Tesorería de la Seguridad Social y del Ministerio de Trabajo. De este modo, los informes del futuro observatorio se parecerían mucho a la propuesta sindical de crear un Sistema de Información Económica para la Negociación Colectiva (SIENC), que informaría a las mesas de negociación, y serviría para determinar qué empresas pueden abordar mayores alzas salariales sin riesgo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts mantiene su negativa

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo: ni Junts ni ERC influyen en la postura sobre la OPA

11 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

Zelenski acepta la oferta de Putin

11 de mayo de 20250
Economía

Agenda semanal

11 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles

11 de mayo de 20250
Economía

Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts mantiene su negativa

11 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zelenski acepta la oferta de Putin 11 de mayo de 2025
  • Agenda semanal 11 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles 11 de mayo de 2025
  • Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla 11 de mayo de 2025
  • Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral 11 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies