Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cepsa el beneficio se multiplica
EmpresasEnergía

Cepsa el beneficio se multiplica

Cepsa obtuvo el año pasado un beneficio neto de 1.100 millones de euros, frente a los 661 millones logrados en 2021, gracias a la escalada de los precios del crudo por la invasión rusa de Ucrania. El beneficio neto ajustado de la petrolera alcanzó los 790 millones frente a los 310 millones del año precedente, un 154% más, según informa la compañía, que no cotiza en Bolsa, en una nota de prensa.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las cuentas de Cepsa están en línea con las del resto de su sector: el ebitda ajustado aumenta un 62%, hasta 2.939 millones, “impulsado por la mejora de las condiciones del mercado y unos precios de las materias primas subyacentes y márgenes de refino significativamente más altos”, señala. La tasa de conversión de efectivo para el año fue significativamente inferior respecto a 2021, por el aumento impuestos pagados, sobre todo en el negocio de Exploración y Producción, ya que la compañía registró un aumento del 24% en el flujo de caja antes del capital circulante con respecto a las cifras de 2021.
Cepsa ha informado que pagará por el impuesto a las energéticas 325 millones de euros, de los cuales, la mitad aproximadamente ya los liquidó en febrero. Su contribución fiscal marcó un récord en 2022, hasta 6.654 millones, de los cuales, un 71% los pagó en España, sin incluir el nuevo tributo.

Las inversiones aumentaron hasta los 743 millones de euros en 2022, un 57 % más que en 2021, y las inversiones sostenibles representaron 185 millones de euros del total. El flujo de caja libre disminuyó ligeramente a 901 millones de euros, frente a los 915 millones de 2021, con una deuda neta de 2.756 millones de euros a finales de 2022, un nivel similar al de finales de 2021 (deuda neta de 2.759 millones de euros en 2021).
En el área de exploración y producción el ebitda ajustado se incrementó un 106%, hasta los 1.868 millones de euros, debido fundamentalmente a unos precios del crudo sustancialmente más altos que en 2021, un 43% más, “por la recuperación de la demanda y las limitaciones de la oferta, en parte debido al conflicto en Ucrania”, señala la empresa. La producción de crudo participada se mantuvo sólida, con una media de 82,8 kbopd, lo que supone un aumento del 12% respecto a la media de 2021. Las ventas de gas natural descendieron un 26%, dado que los precios excepcionalmente altos del gas natural TTF redujeron los volúmenes.

En el área de química los resultados fueron más débiles respecto a 2021, con un ebitda ajustado de 382 millones de euros, un 17% inferior por el descenso del 15% en las ventas de productos. Hacia finales de año, los márgenes se vieron presionados por la escalada de precios del gas y la electricidad, especialmente en el segmento de fenol y acetona. El negocio químico registró una menor demanda y menores márgenes, sin embargo, en comparación con el comportamiento histórico, este negocio se mantuvo dentro de las expectativas, indica Cepsa.
En el resto de los negocios (comercial, energía o refino) el ebitda ajustado se situó en 828 millones, frente a los 571 millones de 2021, principalmente por la mejora del negocio de refino, cuyos márgenes se situaron en una media de 9,6 dólares/barril. Las ventas comerciales se mantuvieron estables en 17,7 millones de toneladas. Desde abril de 2022, Cepsa ofrece descuentos especiales en combustibles por los que, el año pasado, los clientes recibieron hasta 50 céntimos/litro, de los cuales, 20 céntimos los cubrió el Gobierno y 30 céntimos adicionales, Cepsa, lo que permitió a más de 12 millones de clientes un ahorro total de 130 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
Empresas

REAL MADRID: de momento el equipo que mas dinero recauda

6 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies