Skip to content

  miércoles 12 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de noviembre de 2025CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas 11 de noviembre de 2025ENCUESTAS: el PP podría gobernar con una abstención de Vox
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cepsa notifica la compra de Ballenoil
EmpresasEnergía

Cepsa notifica la compra de Ballenoil

Con esta adquisición, sujeta a la aprobación de las autoridades competentes, la energética controlada por Mubadala y Carlyle amplía su negocio de estaciones de servicio, superando así los 2.000 gasolineras en España.

RedaccionRedaccion—7 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cepsa ha informado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la compra de la red de gasolineras ‘low cost’ Ballenoil, líder en el mercado de las estaciones de servicio de bajo coste. En la actualidad, Ballenoil tiene en España un total de 220 establecimientos y un objetivo de alcanzar los 500 en el año 2027.

A través de la notificación de la operación, la cual tuvo lugar el pasado 26 de abril, se inicia la primera fase de estudio de la misma, en la que la CNMC dispone de un mes de plazo para pronunciarse. En caso de requerir un análisis más profundo, la compra pasaría a segunda fase, cuya duración podría oscilar entre tres y cuatro meses.
Con esta adquisición, sujeta a la aprobación de las autoridades competentes y anunciada en noviembre del año pasado, la energética controlada por Mubadala y Carlyle amplía su negocio de estaciones de servicio, superando así los 2.000 gasolineras en el mercado ibérico -unas 1.500 de ellas en España- y se consolida como el segundo operador del mercado nacional, tan solo por detrás de Repsol, que suma más de 3.300 puntos de venta. En los últimos años, Cepsa había ido incrementado su red de estaciones de servicio con pequeñas adquisiciones, como las de la compañía IS-XXI o las de los grupos Villanueva, Mateo y Paz -consolidando su presencia en áreas puntuales-, pero nunca en una operación como la del tamaño de Ballenoil.

Cepsa indicó que mantendrá la marca Ballenoil, así como su modelo de negocio y actual estructura, para consolidar su posición en el segmento ‘low cost’ y ofrecer al mercado una gama de combustibles con precios económicos que faciliten la movilidad en un contexto de alta volatilidad en el precio de la energía, mayor inflación y fuerte crecimiento en la demanda del modelo ‘low cost’.
Además, según el acuerdo, la red de estaciones Ballenoil desarrollará un plan de crecimiento para alcanzar las 500 estaciones en 2027. Asimismo, la compañía dirigida por Maarten Wetselaar se fija como objetivo convertir a Ballenoil en el referente en materia de sostenibilidad en el segmento ‘low cost’, para lo que reforzará progresivamente la oferta de puntos de recarga eléctrica e incorporará la venta de biocombustibles.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La prórroga de las nucleares, pendiente del Congreso

11 de noviembre de 20250
Empresas

SOCIEDADES: se dispara su creación

11 de noviembre de 20250
Empresas

Red Eléctrica incrementa su protección contra los apagones.

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CC: eleve el PIB 2025 al 2,9%

11 de noviembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta

11 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevos máximos históricos en los índices europeos

11 de noviembre de 20250
General

PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas

11 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025
  • El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025
  • Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025
  • PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies